Sección

Agro

Inicia cosecha de maíz en Estados Unidos

Precios internacionales del maíz en la Bolsa de Chicago muestran ligeras ganancias

Inicia cosecha de maíz en Estados Unidos

FOTO: Temática.

Estados Unidos arrancó oficialmente con la cosecha de maíz, reportando un avance del 4 % de la superficie, lo que equivale a 1.6 millones de hectáreas. Esta cifra representa un punto porcentual menos en comparación con el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo el especialista en mercado de granos, Samuel Sarmiento Gámez, este inicio presiona a la baja las cotizaciones internacionales por tratarse de la cosecha más grande del mundo. No obstante, en el corto plazo los precios mostraron ligeras ganancias derivadas de los bajos niveles actuales.

"Este lunes, los futuros de maíz a septiembre de 2025 subieron 1.6 dólares para ubicarse en 158.7 dólares por tonelada, lo que representa un precio en bodega de $4,788 por tonelada en México. Con el apoyo de $300 para coberturas, el precio lleno se integra en $5,088 por tonelada", informó.

Imagen Placeholder

En tanto, los futuros de maíz a julio de 2026 también presentaron un repunte de 1 dólar para alcanzar los 179.5 dólares, lo que se traduce en un precio de $5,177 por tonelada, sin considerar los apoyos adicionales.

El trigo panificable también mostró variaciones positivas: los contratos a julio de 2026 avanzaron 2.1 dólares para llegar a 206.3 dólares, lo que representa un precio lleno de $4,688 por tonelada, considerando la base de 45 dólares.

Tendencia a la baja

Para el economista y asesor en futuros agrícolas, la tendencia general sigue siendo bajista, al tratarse de una cosecha récord de maíz.

"A mediano plazo, las cotizaciones se mantendrán presionadas por la entrada de la cosecha más grande del mundo, aunque en el corto plazo los precios bajos han permitido ligeras ganancias", señaló.

Indicó que la evolución de la cosecha estadounidense será clave para definir el comportamiento del mercado en los próximos meses, particularmente para países como México que dependen de la importación de granos.

Te puede interesar:

×