México
Viviendas del Bienestar en Nayarit: ¿Cuántas serán y dónde se construirán?
Las Viviendas del Bienestar representan una apuesta por generar entornos habitacionales dignos y sostenibles.

FOTO: Viviendas del Bienestar.
El Gobierno del Estado, a través del Instituto Promotor de la Vivienda de Nayarit, anunció el inicio de los trabajos para la construcción de las primeras Viviendas del Bienestar en los municipios de Tepic y Santiago Ixcuintla, con lo que se da el banderazo inicial a un ambicioso programa habitacional que busca mejorar la calidad de vida de miles de familias nayaritas.
El titular del organismo, Manuel Fonseca Altamirano, explicó que los proyectos cumplen con los requisitos establecidos por la federación para garantizar que los desarrollos se ubiquen dentro de zonas urbanas con acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje y energía eléctrica.
- TE PODRÍA INTERESAR: Viviendas del Bienestar ya se construyen en Sonora: ¿En dónde estarán y cuántas serán?
"No se pretende que las familias sean desplazadas a las orillas de las ciudades, sino que, por el contrario, estén dentro del mismo centro social", destacó Fonseca, al subrayar que la estrategia busca combatir la marginación y fomentar la integración comunitaria.
Más de mil viviendas en primera etapa
En una primera fase, el Gobierno estatal donó cuatro predios en los municipios de Tepic, Bahía de Banderas, Ahuacatlán y Santiago Ixcuintla. Con estos terrenos se proyecta la construcción de más de mil viviendas, mientras que en Ahuacatlán y Bahía de Banderas se avanza en la gestión de los trámites municipales necesarios para dar inicio a las obras.
La iniciativa forma parte de una meta mayor de 15 mil viviendas en Nayarit, contemplada dentro del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum. Para alcanzar esta cifra, el Gobierno del Estado adelantó que será clave el apoyo de los ayuntamientos, que podrán donar terrenos adicionales para ampliar la cobertura del programa.

Una apuesta por la inclusión
Las Viviendas del Bienestar representan una apuesta por generar entornos habitacionales dignos y sostenibles, alejados de la lógica de marginación que históricamente ha caracterizado a los asentamientos en la periferia de las ciudades.
Con este arranque, Nayarit se suma a los estados donde el programa federal comienza a tomar forma, y en los próximos meses se espera que más familias puedan acceder a un patrimonio seguro y con acceso garantizado a los servicios básicos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México