México
Pueblos Mágicos de México ideales para festejar el Grito de Independencia
Historia, gastronomía y tradiciones en destinos llenos de identidad nacional, aquí te decimos cuáles son los mejores para dar el grito.

FOTO: Luz Noticias.
Con la llegada del fin de semana patrio, miles de familias mexicanas buscan destinos que combinen historia, tradición y gastronomía para celebrar el Grito de Independencia.
Entre las mejores opciones se encuentran varios Pueblos Mágicos que han marcado momentos clave en la vida nacional y que hoy ofrecen experiencias únicas para reforzar el orgullo de ser mexicanos.
TE PUEDE INTERESAR: Pan de burro, el postre artesanal que viaja desde la sierra mexicana hasta la mesa

Dolores Hidalgo, Guanajuato
Conocido como la "Cuna de la Independencia", Dolores Hidalgo ocupa un lugar privilegiado en la historia. Fue ahí donde, en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo a levantarse en armas contra el dominio español.
Cada año, la localidad conmemora la fecha con el tradicional repique de campanas. Además, es un destino ideal para disfrutar de su gastronomía típica, como la barbacoa de hoyo envuelta en penca de maguey.

Taxco de Alarcón, Guerrero
A poco más de dos horas de la Ciudad de México, este pueblo colonial resguarda parte fundamental del proceso independentista. En 1821, Agustín de Iturbide redactó aquí el Plan de Iguala, que proclamaba la Independencia del régimen español.
Famosa como la "Ciudad de la Plata", Taxco también es reconocida por sus tradiciones gastronómicas, en especial su famoso "jueves pozolero", un platillo que no puede faltar en estas fiestas patrias.

Salvatierra, Guanajuato
Ubicado a menos de 300 kilómetros de la capital del país, Salvatierra fue escenario de la batalla del Puente de Batanes en 1813, donde Agustín de Iturbide derrotó a Ramón Rayón. Además de su relevancia histórica, este Pueblo Mágico sorprende por su arquitectura virreinal, conventos, haciendas y casonas que se mantienen como testigos del pasado.

Tlaquepaque, Jalisco
Este destino pintoresco también formó parte del movimiento independentista. El 13 de junio de 1821, el brigadier Pedro Celestino Negrete proclamó la Independencia de Jalisco con la firma del documento de libertad de la Nueva Galicia.
Hoy en día, Tlaquepaque es famoso por su arte popular y su deliciosa gastronomía, que incluye la carne en su jugo y las tradicionales tortas ahogadas.

Zacatlán de las Manzanas, Puebla
Además de sus paisajes y su producción de sidra, Zacatlán tuvo un papel estratégico durante la Independencia por su ubicación en la Sierra Norte y su conexión con Veracruz.
Este Pueblo Mágico es también reconocido por su tradición relojera, sus artesanías y atractivos naturales como la Barranca de Los Jilgueros y el Valle de Piedras Encimadas.

- Estos destinos no solo permiten disfrutar de un fin de semana lleno de cultura, historia y tradiciones, sino que también fortalecen el espíritu patrio en uno de los momentos más importantes del año.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México