Sección

Política

"No hay nada que festejar, el Grito es un grito de auxilio": Paloma Sánchez critica festejos patrios en Sinaloa

La Senadora dijo que el llamado Grito de Independencia en realidad debería convertirse en un "grito de auxilio" ante la crisis de inseguridad en Sinaloa

"No hay nada que festejar, el Grito es un grito de auxilio": Paloma Sánchez critica festejos patrios en Sinaloa

La senadora Paloma Sánchez Ramos cuestionó la realización de los festejos patrios en Sinaloa para el 15 de septiembre, al señalar que en el contexto de violencia y desapariciones que vive el estado desde la pasado 9 de septiembre del 2024. 

Indicó que celebrar la independencia resulta insensible y una falta de respeto para las familias de las víctimas, e incluso dijo que el llamado Grito de Independencia en realidad debería convertirse en un "grito de auxilio" ante la crisis de inseguridad que se arrastra desde hace más de un año.

Imagen Placeholder

"La verdad, se me hace una falta de respeto, sobre todo para las familias de las víctimas. Yo creo que este año no tenemos nada que festejar, el Grito de Independencia más bien es un grito de auxilio. Y lo digo porque mientras en Sinaloa seguimos viviendo con miedo, con desaparecidos, con familias destrozadas, el gobierno está pensando en gastar dinero en un festejo para la foto, para aparentar que aquí no pasa nada. Es un dinero que debería usarse para apoyar a las víctimas, para reconstruir la paz y no para montar un espectáculo de pirotecnia que no cambia la realidad que estamos enfrentando", expresó.

Imagen Placeholder

Sánchez Ramos acusó al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de utilizar los festejos como una estrategia política para contrarrestar la reciente marcha de más de 50 mil personas en Culiacán, que exigieron paz y justicia para las víctimas de la narcoviolencia.

"El gobernador lo único que busca es una foto igual a la de la marcha, para decir que también tiene el respaldo de la gente y aparentar que en Sinaloa no pasa nada", afirmó.

Imagen Placeholder

La senadora también criticó el uso de recursos públicos para financiar pirotecnia, operativos de seguridad y espectáculos, en lugar de destinarlos a atender a las familias afectadas por la violencia.

La legisladora recordó que, incluso, transportistas rechazaron la idea de trabajar de madrugada para trasladar a la población a las fiestas patrias, ya que consideran riesgoso salir en horarios nocturnos en medio del clima de inseguridad.

Te puede interesar:

×