Deportes
Así nació la Liga Mexicana del Pacífico, el circuito de béisbol más icónico en México | VIDEO
La Liga Mexicana del Pacifico tiene sus raíces en el noreste del país, con una historia de béisbol de más de 80 años.

El béisbol invernal en México tiene sus raíces en la pasión por el "rey de los deportes" en el noroeste del país, y aunque ya existían ligas en la región, la historia de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) comenzó a gestarse formalmente en 1945 con la fundación de la Liga de la Costa del Pacífico, un circuito que se creó con la visión de un grupo de empresarios como Enrique Peña Bátiz y el mazatleco Teodoro Mariscal, y contó con cuatro equipos fundadores:
- Venados de Mazatlán
- Tacuarineros de Culiacán
- Ostioneros de Guaymas
- Queliteros de Hermosillo
Tras el impulso de empresarios y gobiernos locales, la liga se consolidó, y durante sus primeras décadas, se convirtió en un referente del béisbol en México, atrayendo a jugadores de Grandes Ligas y convirtiéndose en un semillero de talento.

FOTO: Cortesía.
El cambio de nombre y la internacionalización
Tras su primera etapa como Liga de la Costa del Pacífico, el circuito pasó por varias transformaciones y cambios de nombre, como Liga Invernal de Sonora y Liga Invernal Sonora-Sinaloa, y fue hasta 1970 que adoptó su denominación actual, Liga Mexicana del Pacífico.
- Te puede interesar: Randy Arozarena llega a Jaguares de Nayarit; refuerzo estelar en la LMP
El cambio de nombre a lo que hoy conocemos como la LMP fue crucial, debido a que se realizó con el objetivo de que su campeón pudiera participar en la prestigiosa Serie del Caribe, una decisión que le dio al circuito un reconocimiento internacional y lo elevó a un nuevo nivel de competitividad.

FOTO: Cortesía.
Expansión y tradición
A lo largo de su historia, la LMP se ha expandido para incluir a más equipos y ha mantenido su estatus como una de las ligas invernales de béisbol más importantes de Latinoamérica.

FOTO: Cortesía.
Hoy en día, la LMP es reconocida por su alto nivel, la pasión de sus aficionados y la tradición de sus equipos, siendo una pieza fundamental del deporte mexicano.

FOTO: Cortesía.
Equipos que compiten en la actualidad
Tras varios cambios de equipos, y cambios de sedes para algunas franquicias, en la temporada 2025-2026, la LMP será competida por 10 equipos, donde resalta la integración de los Jaguares de Nayarit, y el cambio de Mayos, franquicia que se movió de Navojoa a Tucson, siendo el primer equipo en participan en la liga que juega en los Estados Unidos.
Equipos de la LMP 2025 - 2026
- Jaguares de Nayarit
- Tucson Baseball Team (anteriormente Mayos de Navojoa)
- Tomateros de Culiacán
- Naranjeros de Hermosillo
- Yaquis de Obregón
- Cañeros de Los Mochis
- Algodoneros de Guasave
- Venados de Mazatlán
- Águilas de Mexicali
- Charros de Jalisco
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Deportes