Agro
Presas de Sinaloa se reportan al 38.8 %; ¿Cuántos millones de m³ alcanzan este 18 de septiembre?
CFE incrementa extracción de la presa Huites para generar energía gracias a su buena recuperación.

Las presas de Sinaloa continúan mejorando su nivel de almacenamiento gracias a las lluvias de septiembre que tiene un acumulado de 111.2 mm y al efecto del monzón, aunque todavía se mantienen lejos de los promedios históricos.
De acuerdo con el informe técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al corte de este jueves 18 de septiembre de 2025, el sistema de presas del estado acumula 6,066 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 38.8 % de su capacidad de conservación.
DEBES LEER: ¿Cuál es la presa de Sinaloa que tiene más agua este 18 de septiembre?
Niveles:
Este nivel es mayor al 31.7% registrado en la misma fecha de 2024, cuando se aprobó el ciclo agrícola otoño-invierno 2024–2025.
Además, significa una recuperación notable respecto al 19 de junio de 2025, cuando las presas llegaron a su punto más crítico con solo 938 Mm³ (6.0%), el nivel más bajo en al menos tres décadas.
En contraste, en años como 2019 y 2020, las presas sinaloenses superaban el 70% de llenado, garantizando un ciclo agrícola otoño-invierno sin restricciones para sembrar maíz, el principal cultivo del estado.
TE PUEDE INTERESAR: Salto en paracaídas en Los Mochis: ¿Qué costo tendrá por persona?

En los últimos tres meses las presas de Sinaloa han recuperado +5,128 Mm³, es decir, más de cinco veces el almacenamiento actual de la presa Sanalona, gracias a las lluvias del monzón y a fenómenos como la tormenta tropical Lorena.
Con las presas en este nivel se podría autorizar un ciclo agrícola similar al del año pasado donde hubo una restricción
De hasta el 60 % de la concesión de agua en algunas zonas del Estado de Sinaloa.
Situación por sistemas
- Río Fuerte: 2544.2 Mm³ (37.3%).
- Río Sinaloa: 1,017 Mm³ (53.2%).
- Mocorito–Culiacán–San Lorenzo–Elota: 2504.4 Mm³ (36.3 %)
- Sistema Baluarte-Presidio: 1,032 Mm³ (91.1%), prácticamente lleno.
Estado de las principales presas (18 de septiembre de 2025)
- Luis Donaldo Colosio (Huites): 1,707.4 Mm³ (53.3%). Recibe 417.9 m³/s y libera 209.5 m³/s hacia la Miguel Hidalgo
- Miguel Hidalgo: 714.5 Mm³ (23.1%). Aportaciones: 244.6 m³/s | Extracciones: 8.0 m³/s.
- Josefa Ortiz de Domínguez: 122.3 Mm³ (23.6%).
- Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 891.1 Mm³ (55.0%), una de las presas con mejor recuperación.
- Guillermo Blake Aguilar: 125.9 Mm³ (42.8%).
- Eustaquio Buelna: 43.0 Mm³ (53.6%).
- Adolfo López Mateos (Varejonal): 868.4 Mm³ (28.1%).
- Sanalona: 337.0 Mm³ (49.0%).
- Juan Guerrero Alcocer (Verde): 17.7 Mm³ (32.1%).
- José López Portillo (El Comedero): 914.5 Mm³ (35.4%).
- Aurelio Benassini: 323.8 Mm³ (80.2%).
Sistema Sur:
- Santa María: 697.8 Mm³ (86.0%).
- Picachos: 334.1 Mm³ (103.8%), la única del estado que sobrepasa su capacidad de conservación.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro