México
Beca Rita Cetina para primaria: paso a paso para registrar a tu hijo
El registro para la beca Rita Cetina 2025 en México ya arrancó para el nivel básico en México, un registro que deben realizar los padres y tutores.

La Beca Universal de Educación Básica "Rita Cetina" ha abierto su convocatoria para el nivel primaria, un apoyo crucial para las familias que buscan asegurar la continuidad educativa de sus hijos. Este programa, que busca reducir la deserción escolar, requiere un registro en línea sencillo, pero con pasos precisos que deben seguirse al pie de la letra.
- Te puede interesar: ¿Cuándo pagan las becas Rita Cetina y Benito Juárez? Fechas para septiembre y octubre 2025
Paso a paso: Guía para un registro exitoso
Para registrar a tu hijo o hija en la beca, el primer y esencial requisito es contar con una cuenta en la plataforma Llave MX. Si aún no la tienes, es el momento de crearla, ya que será tu llave de acceso para este y futuros trámites gubernamentales.

FOTO: Luz Noticias.
Una vez con tu cuenta activa, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal oficial de la beca: Dirígete a la página de la Beca Rita Cetina e inicia sesión con tu usuario y contraseña de Llave MX.
- Registro de datos del padre, madre o tutor: La plataforma precargará tu información personal. Deberás subir una identificación oficial (INE o pasaporte) y un comprobante de domicilio reciente, ambos en formato PDF o JPG.
- Registro del estudiante: Haz clic en "Registrar un estudiante" y captura la CURP de tu hijo(a). La plataforma validará la información y mostrará sus datos.
- Información escolar: Introduce la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela de tu hijo(a) y completa los datos de nivel, grado y turno.
- Finaliza el trámite: Revisa que toda la información sea correcta, guarda el registro y descarga el comprobante. Este documento es indispensable para dar seguimiento a tu solicitud.
Documentos indispensables
Para agilizar el proceso, ten a la mano los siguientes documentos digitalizados:
Del padre, madre o tutor:
- CURP.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- Número de celular y correo electrónico.
Del estudiante:
- CURP.
- Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
Recuerda que el registro es completamente gratuito y en línea. El cumplimiento de cada paso y la correcta subida de los documentos son claves para asegurar que tu hijo sea considerado para este importante apoyo.