México
Viviendas del Bienestar: ¿Cuánto es lo máximo que costarán las casas económicas? Esto dice el Infonavit
Las casas de Viviendas del Bienestar tendrán una superficie de aproximadamente 60 m², y su construcción ya ha iniciado en varios estados.

En el 2025 el Gobierno de México puso en marcha el programa Vivienda del Bienestar, una iniciativa diseñada para facilitar el acceso a una casa propia a los trabajadores con salarios más bajos, y para los sectores en condiciones de vulnerabilidad.
Según lo compartido por el Infonavit, el precio máximo de una casa de Vivienda del Bienestar sería de $630,000 pesos mexicanos, por lo que se trata de un esquema que representa una oportunidad histórica para miles de familias mexicanas.
- Te puede interesar: Viviendas Para El Bienestar ¿Cómo es el proceso de registro?
Sin duda, el principal atractivo de este programa es su costo, ya que las viviendas se ofrecerán a un precio por debajo de su valor comercial, y el crédito otorgado cubrirá el monto total, eliminando la necesidad de un enganche.
Según datos proporcionados, las casas tendrán una superficie de aproximadamente 60 m², contarán con dos recámaras, sala-comedor, baño completo y espacio para servicios. Además, se construirán en zonas estratégicas, cercanas a servicios esenciales.

FOTO: Luz Noticias.
Proceso de selección
El proceso de selección para obtener una casa de Vivienda del Bienestar se realiza a través de invitaciones directas enviadas por el instituto a los derechohabientes que cumplen con el perfil. Las primeras 2,000 invitaciones ya han sido enviadas, destinadas equitativamente a mujeres y hombres. La asignación de viviendas se hará por orden de registro y se espera que las primeras entregas comiencen en los próximos meses en estados como Tamaulipas, Sinaloa, Tabasco, Nuevo León, Quintana Roo y Morelos.
Beneficios adicionales del programa
Más allá del costo y la estructura de las viviendas, el programa Vivienda para el Bienestar contempla otros beneficios para garantizar una mejor calidad de vida a los futuros residentes.
- Te puede interesar: viviendas del bienestar 2025: ¿cuándo podrás registrarte para adquirir una casa?
Los desarrollos habitacionales incluirán áreas verdes, espacios recreativos y cajones de estacionamiento, una iniciativa con la que el gobierno federal y el Infonavit buscan no solo resolver el déficit de vivienda, sino también promover el bienestar y una mayor calidad de vida para las familias mexicanas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México