Sección

Sinaloa | Centro

El Rector de la UAS busca proteger a jubilados y mantener la jubilación dinámica: Nidia Yuniba Brun

La Secretaria General de la UAS, Nidia Yuniba Brun, explicó que la reducción del 20 por ciento en la nómina, ayudará a mantener la jubilación.

Rocío Sánchez
19/09/25

FOTO: Luz Noticias.
FOTO: Luz Noticias.

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina busca mantener la jubilación dinámica para proteger a los jubilados de la universidad.

Ante la crisis financiera que atraviesa la universidad y que pone en riesgo la jubilación dinámica, el Rector propuso una  reingeniería financiera, académica y normativa, que busca ahorrar 5 mil 500 millones de pesos, durante los próximos 5 años y mantener el pago de los jubilados.

Imagen Placeholder

En exclusiva para Luz Noticias, la Secretaria General de la universidad, Nidia Yuniba Brun explicó que la UAS es la única institución de nivel superior en el país, en la que sus trabajadores reciben la jubilación sin aportar recursos.

“Con ese sistema de jubilación dinámica que es la única universidad en el país que no está aportando y está recibiendo un beneficio(…)Tenemos que generar certeza. Tenemos que generar lo que es la la sostenibilidad de nuestra institución. Tenemos que garantizar que esa jubilación continúe, que haya recurso para que esa jubilación esté(…) se buscó ese ganar ganar, el garantizar a quienes ya tienen una jubilación, garantizar a quiénes ya tienen una jubilación, pero de acuerdo a la SEP, es a quienes nos dicen, no les paguen. Si. No estamos de acuerdo, porque al final de cuentas, todas y todos vamos para allá”, comentó.

Imagen Placeholder

Yuniba Brun explicó que la situación se está volviendo insostenible, ya que la mayor parte del recurso se gasta en el pago de nóminas, entre estas, las prestaciones, aguinaldos y jubilaciones.

Narró que el Rector visitó la Ciudad de México en búsqueda de gestiones con la Secretaría de Educación Pública (SEP), y en respuesta, le solicitaron realizar ajustes en la jubilación dinámica, pues los jubilados reciben recursos de la UAS,  IMSS y actualmente pensiones para el bienestar, sin brindar aportaciones.

Sin embargo la secretaria explicó que Madueña Molina, buscó alternativas para evitar eliminar o reducir en gran porcentaje el recurso financiero que mantiene a los trabajadores retirados.

Es por ello, que se realizó una propuesta de reingeniería para ahorrar recursos económicos en distintas áreas de la universidad.

Imagen Placeholder

Nidia Yuniba explicó que dentro de la propuesta se contempla retener el 20 por ciento de la nómina del personal retirado con jubilación dinámica, para continuar gozando de este derecho.

Conoce la propuesta de Reingeniería

  • 1.- A partir del 2026, se retendrá el 5 por ciento de la nómina del personal activo, que cuenta con el derecho de la ley del IMSS de 1973 y que NO SE HA JUBILADO de la UAS. La retención se incrementará un 2 por ciento cada año hasta llegar al 15 por ciento y una vez jubilado se estará aplicando un descuento del 20 por ciento.
  • 2.-  Al personal activo que ingresó a laboral antes del 2016 y que cuente con el derecho de la Ley del IMSS DE 1997, se le aplicará una retención inicial del 5 por ciento en el 2026 y se se incrementará un 2 por ciento cada año hasta llegar al 15 por ciento. Esto se destinaría a la constitución de un fideicomiso que a largo plazo sirva para financiar la jubilación para el personal que entró a laborar a partir del 2016.
  • 3.- Se realizará una retención al personal activo que ingresó a laborar a partir de enero del 2016, el cual iniciará con un 5 por ciento en el año 2026 e incrementará un punto porcentual cada año hasta llegar al 10 por ciento.
  • 4.- Se realizará una retención del 20 por ciento en la nómina del personal que goza de jubilación dinámica y con derecho a la pensión del IMSS. Es decir, todo aquel jubilado que tiene doble jubilación, la propuesta es que ellos aporten el 20 por ciento.
  • 5.- Se eliminará del contrato colectivo, la prima vacacional a jubilados de confianza y jubilados del Sindicato de Administrativos e Intendencia.
  • 6.- Se reducirán los días de aguinaldo del personal de confianza activo y jubilados a 45 días.
  • 7.- Se revisarán acomodos del personal académico y administrativo, en consideración de los espacios laborales disponibles.
  • 8.- Se detendrá todo tipo de contrataciones del personal con la finalidad de que la revisión permita solventar necesidades de algunas áreas de trabajo con los reacomodos mencionados.
  • 9.- Las vacantes que se vayan ocasionando por renuncias, jubilaciones, rescisiones laborales y defunciones, solo se podrán ocupar por personal estrictamente necesario.
  • 10.- Se les aplicará una reducción del 10 por ciento adicional a los funcionarios de alto nivel para sumar a la reingeniería financiera.

Te puede interesar:

×