Sinaloa | Norte

¿Qué es la "Tormenta Negra" y cómo afectará a Sinaloa?

Se prevén lluvias intensas, actividad eléctrica y posibles vientos fuertes.

Esthela García
19/09/25

FOTO: Luz Noticias.
FOTO: Luz Noticias.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta por la presencia de un fenómeno atmosférico conocido como "Tormenta Negra", un sistema de inestabilidad que impactará este viernes a por lo menos 12 estados del país, provocando lluvias muy fuertes, granizadas, descargas eléctricas y vientos intensos.

¿Qué es la Tormenta Negra?

La "Tormenta Negra" no es un nombre oficial, pero se utiliza coloquialmente para describir sistemas atmosféricos de baja presión combinados con alta humedad y altas temperaturas, que generan lluvias intensas en cortos periodos de tiempo.

DEBES LEER: Esta es la presa de Sinaloa que tiene más agua este 19 de septiembre

Su efecto suele ser explosivo provocando encharcamientos, inundaciones locales, tormentas eléctricas y caída de granizo.

Imagen Placeholder

Estados en riesgo

De acuerdo con el SMN, los estados con mayor riesgo por acumulados de hasta 150 milímetros en 24 horas son:

  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Veracruz

Mientras que Sinaloa, junto con Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y Campeche, tendrá lluvias muy fuertes.

En tanto, entidades como Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Colima, Yucatán y Quintana Roo registrarán tormentas fuertes y chubascos.

Imagen Placeholder

¿Cómo afectará a Sinaloa?

El Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa advirtió que este viernes el clima será caluroso durante el día, con temperaturas de entre 35 y 40 grados centígrados, pero hacia la tarde-noche se espera un incremento en la nubosidad debido a la persistencia del monzón mexicano y un canal de baja presión.

Las lluvias vendrán acompañadas de actividad eléctrica, vientos de hasta 40 km/h y posibles granizadas.

Pronóstico por municipios

· Lluvias fuertes (25 a 50 mm):

  • Choix
  • Sinaloa municipio
  • Badiraguato
  • San Ignacio
  • Concordia
  • El Rosario
  • Escuinapa

Lluvias moderadas (5 a 25 mm):

  • Ahome
  • El Fuerte
  • Guasave
  • Salvador Alvarado
  • Mocorito
  • Navolato
  • Culiacán
  • Elota
  • Mazatlán

Lluvias ligeras (0.1 a 5 mm):

  • Juan José Ríos
  • Angostura
  • Eldorado

La combinación de altas temperaturas y lluvias intensas podría generar condiciones propicias para encharcamientos, inundaciones repentinas y deslaves, especialmente en zonas urbanas y serranas.

Protección Civil exhorta a la población a no cruzar arroyos o calles inundadas, desconectar aparatos electrónicos durante tormentas eléctricas y mantenerse informada a través de canales oficiales.

Te puede interesar:

×