Política

Rocha reconoce buen trabajo de diputados morenistas durante primer informe legislativo

Los diputados morenistas resaltaron reformas en materia de Seguridad, Salud, Educación e Igualdad.

FOTO: Luz Noticias.
FOTO: Luz Noticias.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció el buen trabajo del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Sinaloa, quienes presentaron su Primer Informe Legislativo, donde expusieron los avances obtenidos durante la 65 Legislatura.

Las y los diputados destacaron que su trabajo se ha orientado al bienestar social, en sintonía con el proyecto nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y con el apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya

TE PUEDE INTERESAR: Rocha Moya felicita a Imelda Castro por convertirse en abuela

Imagen Placeholder

Gran evento:

El evento tuvo lugar en el Salón 53 del SNTE, donde el gobernador Rubén Rocha Moya fue recibido por la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Teresa Guerra Ochoa .

Durante el evento, se pudo conocer el ejercicio democrático de rendición de cuentas que los diputados:

  • Cristiam Alexis Espinoza García
  • Nancy Yadira Santiago Marcos
  • Arely Berenice Ruiz López
  • Stephany Rea Réatiga
  • Pedro Alonso Villegas Lobo
  • Serapio Vargas Ramírez 
  • Erica Rubí Martínez Rodríguez rindieron ante sus representados provenientes de los distritos XI, XII, XV, XVII, y XVIII.
Imagen Placeholder

"Les doy un fuerte abrazo, felicito a las diputadas y a los diputados de la LXV Legislatura, están haciendo un gran trabajo, insisto, todas y todos, por eso quiero destacar que está aquí Yeraldine Bonilla, que es la presidenta de la Mesa Directiva, les doy un abrazo fuerte, me dio mucho gusto estar acompañando a las diputadas y a los diputados que hoy informaron, a los que van a informar y a los que ya lo hicieron, un abrazo y mi reconocimiento y cariño", dijo.

Entre los logros resaltaron la aprobación de un presupuesto con enfoque social, destinado a atender las necesidades prioritarias de la población.

En materia laboral, informaron sobre la consolidación de reformas para que el salario mínimo siempre esté por encima de la inflación, así como la aprobación de la igualdad salarial entre mujeres y hombres

Imagen Placeholder

También se fortaleció la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, institucionalizando la alerta de violencia de género y asegurando recursos para combatir el feminicidio y apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad.

En el ámbito de salud y derechos familiares, Morena impulsó modificaciones a la Ley de Salud y al Código Familiar para que las pruebas de reconocimiento de paternidad sean gratuitas. 

Además, se promovieron iniciativas para garantizar educación sexual, acceso a productos de gestión menstrual y espacios dignos en las escuelas públicas.

Un hecho simbólico fue el reconocimiento a la triple medallista olímpica María del Rosario Espinoza, cuyo nombre quedó inscrito en letras doradas en el muro de honor del Congreso, convirtiéndose en la primera persona en recibir ese homenaje en vida.

Sobre seguridad y justicia, el grupo legislativo aprobó reformas al Código Penal para sancionar el robo de vehículos, la fabricación y venta de "ponchallantas", así como delitos relacionados con espionaje y uso indebido de tecnología contra autoridades o personas vulnerables. 

Imagen Placeholder

También se incrementaron las penas por homicidio, especialmente cuando las víctimas son menores de edad, y se fortaleció la protección a periodistas y defensores de derechos humanos mediante la creación de una vicefiscalía especializada.

  • En materia de bienestar animal, se elevó a rango constitucional la protección y el cuidado de los animales. Asimismo, se garantizó que hijos e hijas de jornaleros agrícolas, migrantes e indígenas puedan obtener gratuitamente su acta de nacimiento, y se incorporó a la ley el concepto de crianza positiva, fomentando prácticas basadas en respeto y cuidado hacia niñas, niños y adolescentes.

Además, legisladores mencionaron la aprobación de 2,300 millones de pesos para un plan de reactivación económica que beneficiará a todos los municipios de Sinaloa.

El informe concluyó con un mensaje de compromiso para seguir legislando "con humanismo y esperanza", en favor del pueblo y el desarrollo del estado.

Te puede interesar:

×