Sinaloa | Centro
¿Lloverá en Sinaloa esta semana? Pronóstico para 22, 23 y 24 de septiembre
Durante la semana se espera el ingreso de dos frentes fríos a territorio nacional.

Diversos sistemas meteorológicos convergerán en los próximos días, lo que ocasionará una amplia gama de fenómenos en todo el territorio mexicano. Desde intensas lluvias hasta fuertes vientos y oleaje elevado, se insta a la población a tomar precauciones ante los cambios bruscos en el clima.
El monzón mexicano, en combinación con un frente frío que se aproxima a Baja California, provocará chubascos y lluvias de fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en el noroeste del país, incluyendo Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
Además, el frente frío interactuará con la corriente en chorro subtropical, ocasionando fuertes rachas de viento en Baja California.
Un segundo frente frío se desplazará hacia la frontera norte, y junto a un canal de baja presión y el ingreso de humedad del Golfo de México, incrementará la probabilidad de lluvias en el norte y noreste del país.
En el sur, una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico se moverá paralelamente a las costas del Pacífico, desde Guerrero hasta Jalisco.
Este sistema, en interacción con la vaguada monzónica y un canal de baja presión, generará chubascos y lluvias muy fuertes, con la posibilidad de precipitaciones intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. A su vez, una nueva onda tropical se desplazará sobre la península de Yucatán y el sureste, provocando lluvias muy fuertes a intensas en esa región.
Lunes 22 de septiembre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco (oeste), Colima (costa), Michoacán (oeste), Guerrero (costa), Oaxaca (costa y este), Chiapas (costa y este), Veracruz (sur) y Tabasco (norte).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Puebla y Campeche.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Tlaxcala.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca.
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Oaxaca, Chiapas y Colima.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Colima, Guerrero, Chiapas, Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte) y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas de Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Martes 23 de septiembre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (oeste y este), Veracruz (sur) y Chiapas (oeste y sur).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Guerrero (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Estado de México, Morelos, Puebla y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Ciudad de México, Tlaxcala, Querétaro e Hidalgo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Zacatecas y Guanajuato.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca.
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Colima, Guerrero, Chiapas, Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz y Tabasco.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del miércoles: zonas serranas de Baja California, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Miércoles 24 de septiembre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco (oeste), Colima, Michoacán (oeste), Oaxaca (este), Veracruz (sur) y Chiapas (oeste, este y sur).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Morelos, Puebla, Guerrero (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Zacatecas y Aguascalientes.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca.
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Colima, Guerrero, Chiapas, Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz y Tabasco.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del jueves: zonas serranas de Baja California, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa