Sección

México

Estas son las botanas saludables que los niños pueden llevar a la escuela

Elegir botanas saludables para los niños es fundamental para garantizar que tengan energía y concentración durante el día escolar

Estas son las botanas saludables que los niños pueden llevar a la escuela

Ante esta nueva medida de las autoridades de erradicar la comida chatarra de las instituciones educativas y promover la sana alimentación de los estudiantes, la famosa Inteligencia Artificial eligió las comidas saludables para la comunidad infantil

A partir del 29 de marzo, las escuelas públicas de la República Mexicana cambiarán para siempre y para el bienestar de los estudiantes, los cuales ahora comenzarán a adoptar nuevos lineamientos enfocados en la promoción de una alimentación más saludable.

Y es que en las instituciones educativas a la hora del recreo niños y niñas acuden a las tienditas para comprar sus alimentos, los cuales son chatarra siendo papitas, refrescos, comidas con altos niveles de azúcar, que ponen en peligro la salud de los estudiantes.

Ante esta gravedad, las autoridades de la SEP dio la orden de prohibir la venta de alimentos chatarra a más de 258 mil planteles educativos en todo el país, con el objetivo de promover hábitos saludables y prevenir la obesidad infantil. 

Ante esta nueva medida de las autoridades de erradicar la comida chatarra de las instituciones educativas y promover la sana alimentación de los estudiantes, la famosa Inteligencia Artificial eligió las comidas saludables para la comunidad infantil.

Imagen Placeholder

Estos son los snacks más ricos y saludables para los niños

Elegir botanas saludables para los niños es fundamental para garantizar que tengan energía y concentración durante el día escolar. Muchas veces encontrar opciones que sean de su agrado es una tarea difícil de conseguir, así que presta atención a las siguientes alternativas.

  • Palitos de verduras con hummus

Los palitos de zanahoria, pepino y apio son perfectos para un snack crujiente y saludable. Estos vegetales son ricos en vitaminas y minerales que contribuyen al bienestar. Para hacer de este alimento una botana atractiva para los niños, se pueden acompañar con hummus, una pasta de garbanzo rica en proteínas y fibra.

  • Frutas frescas y cortadas

Las frutas son siempre una alternativa fácil para los snacks escolares. Ofrecen vitaminas, minerales y fibra, esenciales para el crecimiento y desarrollo de los niños. Algunas opciones prácticas son: manzanas, plátanos, uvas, fresas y peras.

Cabe señalar que las frutas también son naturalmente dulces, lo que las hace una alternativa perfecta a los snacks procesados llenos de azúcar.

  • Barras caseras de avena y frutos secos

Las barras de avena caseras son una excelente opción en comparación a las versiones comerciales, que a menudo contienen azúcares añadidos. Puedes hacerlas en casa usando avena, miel, frutos secos, pasas y un toque de canela. Estas barras son ricas en fibra y ofrecen una buena cantidad de energía para mantener a los niños activos durante su jornada escolar.

  • Bocadillos saludables con pan

Pan integral con aguacate y tomate: es una opción sencilla y rica en grasas saludables.

Pan integral con queso fresco y pavo: al incorporar alguna proteína, evita embutidos procesados como salchichas o chorizo, que son altos en sodio y grasas saturadas.

Rollitos de tortilla integral: Unta con crema de cacahuate (sin azúcar) y coloca un plátano dentro, luego corta en rodajas para que sea más fácil de comer.

Imagen Placeholder

Próximos Pasos

Durante los próximos seis meses, las escuelas deberán adaptarse a esta normativa, con el apoyo de campañas educativas y programas de sensibilización para padres y estudiantes. Se prevé que, con la implementación de estas medidas, México dé un paso firme hacia una mejora en la salud pública y la calidad de vida de los más jóvenes.

Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable, que se presenta como una respuesta a la creciente obesidad y problemas de salud relacionados en la población infantil. Con esta nueva propuesta, el gobierno busca generar un cambio de hábitos que perdure más allá de las aulas, extendiéndose también al hogar y la comunidad en general.

Te puede interesar:

×