Sección

México

"Santas Garnachas"; ¿De qué trata la serie de Netflix de la que todo México habla?

La serie, protagonizada por Memo Villegas y Andrés "Peluche" Torres, nos lleva a través de un recorrido sabroso por distintos rincones del país donde las garnachas son más que un platillo: son una forma de vida.

Víctor Acosta
11/04/25

Santas Garnachas; ¿De qué trata la serie de Netflix de la que todo México habla?

FOTO: Santas Garnachas de Netflix.

México no se entiende sin su comida callejera. Gorditas, tacos, sopes y huaraches son mucho más que simples antojitos: son símbolos de identidad, sabor y comunidad. Esa esencia es justamente la que captura "Santas Garnachas", la nueva miniserie documental de Netflix que se ha convertido en todo un fenómeno nacional, posicionándose en el top 10 de la plataforma y ganándose el corazón —y el apetito— de miles de espectadores.

La serie, protagonizada por Memo Villegas y Andrés "Peluche" Torres, nos lleva a través de un recorrido sabroso por distintos rincones del país donde las garnachas son más que un platillo: son una forma de vida. Consta de tres episodios y dura alrededor de dos horas, tiempo suficiente para sumergirse en una experiencia culinaria y emocional.

Imagen Placeholder

"Santas Garnachas" no se limita a mostrar platillos extravagantes —como las "dino-quesadillas" o las "tortas de kilo"—; también retrata a los verdaderos protagonistas: los cocineros y emprendedores detrás de cada antojito. Tal es el caso de "Lonches Vick", un negocio familiar con más de 56 años en Durango, que representa la riqueza gastronómica de la Comarca Lagunera y el arraigo de la tradición culinaria en cada comunidad.

Cada historia narrada entre fogones y mesas callejeras refleja la pasión, el esfuerzo y la creatividad de la cocina popular mexicana, esa que se vive entre el ruido del tráfico, el olor del aceite caliente y la sonrisa de los comensales.

Amor por la comida 

Lo que distingue a esta producción es su capacidad de transmitir el amor por la comida como vínculo social y cultural. Comer en la calle, compartir con desconocidos y dialogar con quienes preparan los alimentos crea una red de afecto y pertenencia que pocos espacios logran generar.

Con una fotografía cuidada, momentos llenos de humor y una narrativa cercana, "Santas Garnachas" se ha convertido en un tributo al México que huele a maíz, chile y fritanga, un país que resiste y celebra a través de sus sabores.

Imagen Placeholder

Porque no es solo una serie para ver, sino para sentir y saborear. En tiempos en que la autenticidad se vuelve cada vez más valiosa, "Santas Garnachas" ofrece justo eso: una mirada sincera a lo que somos como país, a través del sazón, la tradición y la resiliencia de su gente.

Disponible únicamente en Netflix, esta producción ha escalado rápidamente al sexto lugar del ranking nacional de la plataforma, demostrando que el gusto por lo nuestro sigue vivo... y está más sabroso que nunca.

Te puede interesar:

×