Sección

México

¿Vas de regreso a casa? Estos son los horarios más peligrosos para viajar en carretera

Si ya se te acabaron las vacaciones y tienes que manejar de regreso a tu ciudad, lo mejor es hacerlo en un buen horario y con precauciones

Ingrid Mateos
20/04/25

¿Vas de regreso a casa? Estos son los horarios más peligrosos para viajar en carretera

FOTO: ¿Vas de regreso a casa? Estos son los horarios más peligrosos para viajar en carretera

La Semana Santa ya termina este domingo y, si saliste de vacaciones, es probable que estés por regresar a casa. Por eso, es importante que conozcas cuáles son los horarios más peligrosos para viajar en carretera, para que tomes precauciones o, si puedes, los evites por completo.

Durante los periodos vacacionales, como Semana Santa, miles de personas se desplazan por carretera para volver a sus hogares. Aunque no lo parezca, hay momentos del día en los que estar en carretera es menos seguro, debido a varios factores, según especialistas en seguridad vial.

¿Cuáles son los horarios más peligrosos para viajar?

La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) recomienda evitar los siguientes horarios de alto riesgo en carretera:

  • De 7:00 a 12:00 horas
  • De 19:00 a 00:00 horas
  • De 00:00 a 7:00 horas

Durante estos tramos, la baja visibilidad, el cansancio del conductor y la menor presencia de autoridades incrementan las probabilidades de accidentes o de ser víctima de un asalto.

Sin embargo, si viajar a estas horas es inevitable, puedes seguir algunas recomendaciones básicas: planea tu ruta con anticipación, descansa bien antes de salir y evita usar el celular mientras conduces.

Imagen Placeholder

Carreteras más peligrosas por accidentes y asaltos en México

También es fundamental saber por qué carreteras transitar con más precaución, pues el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) advierte que hay rutas con alto índice de accidentes.

Algunas de estas carreteras son la Puebla-Córdoba, Coatzacoalcos-Villahermosa, Tijuana-Los Cabos, Reforma Agraria-Puerto Juárez, México-Cuernavaca y México-Querétaro. 

Estas carreteras tienen mucho tráfico, y muchas veces los conductores no respetan los límites de velocidad ni los señalamientos, lo que incrementa el riesgo de choques.

Imagen Placeholder

A esto se suma que, según la Secretaría de Salud, durante las vacaciones los accidentes viales aumentan entre 15% y 20%, principalmente por el exceso de velocidad, el tráfico pesado y la falta de respeto a las normas de tránsito.

 Además, se estima que 8 de cada 10 accidentes son causados por el propio conductor, debido a distracciones como usar el celular, comer, fumar o manejar bajo los efectos del alcohol.

Pero los accidentes no son el único riesgo en carretera, pues la inseguridad también es un problema real y prueba de esto es que en 2023, la Fiscalía General de la República reportó más de 13 mil asaltos en distintas carreteras del país. 

De hecho, se estima que cada hora ocurren 1.6 robos a transportistas, lo que representa 38 asaltos diarios en promedio.

Las carreteras más peligrosas por asaltos son la México-Querétaro, México-Puebla y México-Veracruz, además de tramos como Celaya-Salamanca, Urracas-Matamoros-Reynosa, Toluca-México y la vía de Morelia a Puerto Lázaro Cárdenas.

Te puede interesar:

×