Sección

Agro

"Improvisado, Plan de Soberanía Alimentaria de Claudia Sheinbaum": CNC

Campesinos señalan que no se tomó en cuenta la situación real que atraviesa el campo mexicano para realizar este plan.

"Improvisado, Plan de Soberanía Alimentaria de Claudia Sheinbaum": CNC

FOTO: Cortesía.

El Plan de Soberanía Alimentaria presentado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue calificado como "improvisado" y carente de visión productiva, pues no refleja la situación que atraviesa el campo mexicano, principalmente en estados como Sinaloa.

El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en la zona norte de Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda, advirtió que esta estrategia deja fuera a regiones clave como el noroeste del país, particularmente Sinaloa, apostando por impulsar la producción en zonas sin infraestructura ni condiciones geográficas aptas, mientras se ignora a estados con alta capacidad productiva.

"Este plan parte de una visión obtusa y anacrónica. Pretenden lograr la autosuficiencia alimentaria en regiones sin capacidad, y dejan fuera a estados como Sinaloa, que históricamente han garantizado la seguridad agroalimentaria del país", enfatizó.

Imagen Placeholder

Caída en la producción Sinaloense

López Miranda detalló que la producción agrícola en Sinaloa ha caído estrepitosamente. En comparación con años anteriores donde se producían hasta 6 millones de toneladas de maíz, este año apenas se esperan entre 1.5 y 1.7 millones. En el caso del trigo, la superficie sembrada bajó de más de 70 mil hectáreas a apenas 15 mil.

Además, denunció que los apoyos del gobierno federal han sido escasos, desfasados y condicionados lo que impidió a muchos productores establecer más superficie o aportar por la reconversión productiva a causa de la sequía que enfrenta el estado. 

Imagen Placeholder

El líder campesino cuestionó la falta de respaldo por parte de los legisladores de Morena, quienes no han levantado la voz ante la exclusión de Sinaloa del nuevo plan. 

Finalmente, el líder campesino hizo un llamado a la unidad y a la organización, destacando que la única manera de frenar este deterioro es exigiendo, desde todos los frentes, políticas públicas reales, recursos etiquetados y una visión estratégica para el campo mexicano.

Te puede interesar:

×