Sección

Agro

¿Cómo sobreviven los pescadores durante la veda de camarón, jaiba, tiburón y raya?

Gobierno de Sinaloa dispersa apoyos y promueve alternativas para proteger el ingreso familiar de los ribereños.

¿Cómo sobreviven los pescadores durante la veda de camarón, jaiba, tiburón y raya?

FOTO: Luz Noticias.

En plena veda de especies  como jaiba, tiburón, mantaraya y camarón, cientos de familias que dependen de la pesca en Sinaloa enfrentan semanas difíciles; sin embargo, la Secretaría de Pesca y Acuacultura del estado ya comenzó a implementar una serie de medidas para apoyar a los pescadores ribereños durante este periodo de restricción.

Flor Emilia Guerra Mena, titular de la dependencia, confirmó la dispersión de la primera ministración de un total de 15 millones de pesos destinados a cooperativas pesqueras que colaboran en el cuidado y preservación de los recursos naturales actualmente vedados. 

Imagen Placeholder

"Los apoyos ya están fluyendo para quienes participan en el programa de inspección y vigilancia en las comunidades costeras. Ahorita los pescadores sobreviven con la captura de escama, peces como mojarra, robalo o pargo,   es una alternativa real, además los programas de apoyo siguen en marcha sin costo para ellos", explicó.

Pesca de jaiba:

Aunque la pesca de jaiba estará limitada durante mayo (con reapertura programada en junio) la funcionaria estatal destacó que está pesquería se ha convertido en una de las más importantes de Sinaloa. 

Respecto a las presas, donde también hay afectaciones por la sequía, la funcionaria aclaró que los recursos del programa de inspección y vigilancia están listos, pero se aplicarán en cuanto existan condiciones adecuadas. 

"No se ha cancelado nada, simplemente estamos esperando que las condiciones lo permitan para no poner en riesgo la recuperación de esas zonas", explicó.

Imagen Placeholder

Destacó el trabajo coordinado con los municipios para mantener operativos los comités de inspección en zonas costeras e incluso en presas como El Fuerte, que si bien no son áreas marinas, requieren vigilancia y mantenimiento de caminos y bordos para proteger la actividad pesquera.

Te puede interesar:

×