México
En unos 10 años, esta ciudad de Sonora podría ser inhabitable, ¿cuál es la razón?
El crecimiento descontrolado de infraestructura sin contemplar áreas verdes está intensificando el fenómeno conocido como "islas de calor".

FOTO: Luz Noticias.
Si no se modifican los patrones actuales de desarrollo urbano, Hermosillo podría volverse una ciudad inhabitable en apenas una década, alertó Diana María Meza, investigadora de la Universidad de Sonora (Unison).
La especialista del Departamento de Geología señaló que el crecimiento descontrolado de infraestructura sin contemplar áreas verdes está intensificando el fenómeno conocido como "islas de calor", lo que eleva considerablemente la temperatura en zonas urbanas.
"Si se siguen construyendo obras como las que estamos viendo ahora en Hermosillo, en 10 años no se va a poder vivir en la ciudad", advirtió Meza, al referirse al impacto ambiental de las recientes obras públicas.

Acciones:
Aunque reconoció que tanto el gobierno como algunos sectores de la sociedad civil están emprendiendo acciones para mitigar estos efectos, subrayó que dichos esfuerzos deben integrarse en un plan estratégico y coordinado.
"Hay acciones importantes que están llevando a cabo los diferentes órganos de gobierno, la ciudadanía también, pero tienen que articularse en un plan que lleve al rescate de esta ciudad", expresó.
El llamado de la investigadora apunta a una transformación urgente del modelo urbano de Hermosillo, en el que se priorice la sustentabilidad y la adaptación al cambio climático.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México