México
Estos autos de Nissan, Volvo y Kia van a revisión tras alerta emitida por Profeco
Los propietarios de estos modelos pueden contactar a los distribuidores autorizados para programar las revisiones y reparaciones necesarias

Foto: Cortesía
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en México ha emitido alertas de seguridad para varios modelos de automóviles debido a fallas que podrían comprometer la seguridad de los conductores.
Los modelos afectados incluyen:
KIA Stinger
Las consecuencias del riesgo identificado por Profeco en el vehículo KIA Stinger incluyen:
KIA ha identificado un riesgo en 605 unidades de su modelo Stinger, fabricadas entre 2017 y 2023. El problema se relaciona con un comportamiento indebido en el desempeño del motor al acelerar durante la conducción, lo que puede aumentar el riesgo de colisión y lesiones.
Para abordar este problema, KIA llevará a cabo las siguientes acciones:
Inspección del KDS: Se inspeccionará el sistema de diagnóstico KIA para determinar si es necesario realizar actualizaciones o reparaciones.
Actualización y/o reprogramación: Si es necesario, se actualizará y/o reprogramará el sistema para corregir el problema.
Reemplazo del kit de servicio de la bomba de gasolina de alta presión: Se reemplazará el kit de servicio de la bomba de gasolina de alta presión para garantizar el funcionamiento adecuado del vehículo.
La agencia tomará medidas para notificar a los propietarios de los vehículos afectados y realizar las correcciones necesarias para garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros.
Nissan Kicks E-Power
Foto: Cortesía
Nissan ha emitido un llamado a revisión para 7,190 unidades de su modelo Kicks E-Power de los años 2023 y 2024 debido a un problema con la batería de iones de litio. El riesgo identificado es que el nivel de carga de la batería puede bajar drásticamente al acelerar o en reposo, lo que puede activar el modo de protección y mostrar alertas de "Potencia reducida" y el indicador "Tortuga". Esto puede aumentar el riesgo de accidente y dejar el vehículo inmovilizado.
Para solucionar este problema, Nissan actualizará el software del controlador de la batería de iones de litio sin costo adicional. Los propietarios de los vehículos afectados serán contactados a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto y cartas para notificarles del llamado a revisión.
Los consumidores pueden acudir a cualquier distribuidor autorizado de Nissan en el territorio nacional para realizar la corrección. Además, si alguno de los vehículos involucrados ingresa a un servicio en un distribuidor autorizado, se realizará una revisión para determinar si es necesario aplicar la contramedida.
La campaña de revisión comenzó en abril de 2025 y no tiene una fecha de finalización determinada. Los propietarios pueden verificar si su vehículo está involucrado en el llamado a revisión en el sitio web oficial de Nissan.
Los propietarios de estos modelos pueden contactar a los distribuidores autorizados para programar las revisiones y reparaciones necesarias sin costo alguno.
Es importante mencionar que estas alertas buscan garantizar la seguridad de los consumidores y evitar potenciales riesgos en la conducción y funcionamiento de los vehículos.
Volvo XC60 y XC90
Volvo ha detectado fallas en 202 unidades de sus modelos XC60 y XC90 híbridos enchufables, fabricados entre 2020 y 2022. El problema identificado es un peligro de evento térmico o incendio, lo que puede representar un riesgo para la seguridad de los conductores y pasajeros.
Volvo realizará las siguientes acciones:
Inspección y corrección: Se inspeccionarán los vehículos afectados y se corregirá la falla sin costo alguno para el consumidor.
Mientras se lleva a cabo la revisión, se recomienda a los propietarios no cargar sus vehículos hasta que se realice la acción correctiva.
Los propietarios de los vehículos afectados serán contactados por Volvo a través de correos electrónicos y/o llamadas telefónicas. Para programar una cita para la revisión, los consumidores deberán ponerse en contacto con su distribuidor Volvo autorizado.
La campaña de revisión comenzó el 20 de marzo de 2025 y finalizará el 31 de diciembre de 2025. Para ello los propietarios pueden verificar la información sobre el llamado a revisión en el sitio web oficial de Volvo.
Por esta razón Peofeco anuncia sobre estas fallas
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alerta a los consumidores sobre los riesgos asociados con ciertos vehículos para proteger su seguridad y bienestar. Esto se debe a varias razones importantes, como proteger la seguridad de los consumidores al prevenir accidentes y lesiones causados por defectos o fallas en los vehículos.
Además, Profeco busca garantizar la transparencia al proporcionar información clara y precisa sobre los riesgos asociados con ciertos vehículos, lo que permite a los consumidores tomar decisiones informadas. También promueve la responsabilidad de los fabricantes al exigirles que tomen medidas para corregir los defectos y fallas en sus vehículos, garantizando así que los consumidores reciban la protección y el servicio que merecen.
Finalmente, al alertar a los consumidores sobre estos riesgos, Profeco ayuda a mantener la confianza en el mercado automotriz y promueve una competencia justa entre los fabricantes.
Estas acciones protegen la seguridad de los consumidores, garantizan la transparencia, promueven la responsabilidad de los fabricantes y fomentan la confianza en el mercado.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México