Sinaloa | Centro
Miles de aspirantes presentan examen de admisión en la UAS; ¿Cuándo estarán los resultados?
Para verificar los resultados, los alumnos recibirán la notificación a través del correo o ingresando al portal de admisión con su folio de ficha y contraseña.

FOTO: Luz Noticias.
Este sábado muchos jóvenes se dieron cita en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa, tanto en nivel medio superior, como superior, para realizar el examen de admisión y diagnóstico, el Vicerrector de la zona sur, Manuel Ivan Tostado, dió a conocer que son 9 mil 300 alumnos los que aplican a este examen.
"Aquí en la Unidad Regional Sur, son cinco municipios, desde San Ignacio hasta Escuinapa, Mazatlán, Concordia y Rosario, alrededor de 9 mil 300 alumnos divididos en nivel medio superior poco más de 3 mil y superior con poco más de 6 mil, están en una de las aulas en estos cinco municipios 25 escuelas y facultades y 11 comunidades que también están aplicando el examen, además de una opción virtual que se tiene, que es la ingeniería en sistemas de la información que son los únicos que físicamente no están en un aula pero que virtualmente también están aplicando su examen de admisión", explicó el Vicerrector.

Cabe destacar que esta es una jornada que tiene una duración de cuatro horas, Manuel Ivan Tostado, mencionó que tomando en cuenta el año anterior, pasarán entre tres y cuatro semanas para que las unidades académicas estén en condiciones de informar los resultados del examen de admisión.
¿Cómo se informa?
- El Vicerrector indicó que para saber los resultados, los jóvenes reciben la notificación a través del correo, también pueden ingresar al portal de admisión con su folio de ficha y contraseña, ahí, el alumno puede verificar si fue aceptado o no aceptado.

Es importante señalar que todos los estudiantes que ingresan al nivel bachillerato son admitidos, ya que el examen que presentan tiene un carácter únicamente diagnóstico. Su propósito es identificar qué alumnos requieren apoyo académico adicional.
Una vez concluido el periodo vacacional de verano, se llevan a cabo los cursos de inducción y reforzamiento escolar, los cuales sirven como preparación para el inicio oficial de clases.
Zona centro:
Más de 52 mil aspirantes aplicaron el examen de admisión, buscando ingresar a los planteles de educación media y educación superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), informó Jesus Madueña Molina, Rector de la UAS.
Jesús Madueña Molina indicó que de los 52 mil aspirantes, un promedio de 23 mil aplicaron examen para ingresar a las preparatorias, mientras que 29 mil buscan ingresar a las carreras universitarias que ofrece la casa rosalina.

"Hoy son un poco más de 52 mil, un promedio de 23 mil en media y 29 mil en superior, un poco más pero eso es lo que estamos esperando recibir, sabemos también que el día del examen hay algunos que no se presentan y vamos a ver cuál es el porcentaje que este año nos arroja", comentó.
El Rector de la UAS aseguró que la Facultad de Medicina es la que presenta mayor demanda y durante este período prevén recibir a más de 5 mil aspirantes.
Mencionó que es complicado recibir a todos los aspirantes de medicina debido a la falta de campos clínicos y de infraestructura; sin embargo, con el apoyo del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, construirán un módulo completo en Guasave para tener mayor capacidad para recibir alumnos.
Madueña Molina añadió que la demanda de los alumnos para hacer el examen de admisión en la UAS es muestra de que la ciudadanía confía en la casa rosalina para llevar a cabo sus estudios.
Zona norte:
La Universidad Autónoma de Sinaloa, Unida Regional Norte, registró más de 7 mil 400 aspirantes durante la aplicación del Examen Institucional de Admisión para el nivel superior y Diagnóstico para el nivel medio superior.
Lauro César Parra Acevedo, vicerrector zona norte detalló que esta Unidad Regional abarca los municipios de Guasave, Juan José Ríos, Ahome, El Fuerte y Choix, contando con 7 escuelas preparatorias y 9 extensiones, así como 7 escuelas de nivel superior con 4 extensiones de carrera.
En ese sentido indicó que Medicina y Enfermería siguen siendo las carreras con mayor demanda por parte de los estudiantes de nuevo ingreso.
Parra Acevedo indico que, de los 7 mil 450 exámenes, 3 mil 800 son de nivel superior y 3 mil 650 pertenecen al nivel bachillerato.
"en el caso de la unidad norte, estamos aplicando 7 mil 450 exámenes en total de los cuales 3,800 son de nivel superior y 3,650 de nivel medio superior. Le deseamos mucho éxito a todos los estudiantes y a todos los equipos de trabajo de las diferentes unidades académicas y dependencias", expresó.

Asimismo, dio a conocer que 100 alumnos con capacidades diferentes presentaron su examen, los cuales fueron atendidos de manera oportuna por el departamento de ADIUAS.
En cuanto a la publicación de resultados, el Vicerrector zona norte indicio que, hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha exacta.