México
Banxico: ¿habrá un nuevo billete de 5 pesos?, esto se sabe
La pieza ha llamado mucho la atención en las redes sociales, principalmente, de los coleccionistas.

FOTO: Nuevo billete de 5 pesos.
En los últimos días, imágenes y videos de un supuesto nuevo billete de 5 pesos comenzaron a circular en redes sociales, generando incertidumbre entre los usuarios. La pieza, con un diseño moderno, fabricada aparentemente en polímero y con elementos visibles bajo luz ultravioleta, despertó rumores sobre el regreso de esta denominación a la circulación. Sin embargo, el Banco de México (Banxico) ya se pronunció al respecto.
- PODRÍA INTERESARTE:Â Claudia Sheinbaum estará en Sinaloa este domingo 25 de mayo; revisará el programa de Viviendas del Bienestar
Viral en redes: billete de 5 pesos causa revuelo
Todo comenzó cuando usuarios compartieron videos en los que se mostraba el billete bajo luz UV, revelando marcas de seguridad auténticas, como los sellos del Banxico y leyendas como:
- "5º Aniversario Fábrica de Billetes Jalisco"
- "La fábrica que juntos creamos cumple 5 años de imprimir dedicación y orgullo"
Estas inscripciones, sumadas al realismo del diseño, llevaron a muchos a creer que se trataba de una nueva emisión oficial.
Banxico desmiente: no hay un nuevo billete de 5 pesos
A través de un comunicado, el Banco de México aclaró que el billete en cuestión no fue emitido para su circulación comercial. Se trata, en realidad, de una pieza conmemorativa creada en 2023 con motivo del quinto aniversario de la Fábrica de Billetes en El Salto, Jalisco.
Este billete no tiene valor monetario ni puede utilizarse como medio de pago. Fue entregado exclusivamente a los trabajadores de dicha fábrica como parte de una celebración interna. Pese a que incorpora elementos reales de seguridad, no está autorizado para uso público ni comercial.
¿Qué es la numismática y por qué hay que tener cuidado?
El revuelo también ha despertado el interés de coleccionistas numismáticos, quienes suelen adquirir billetes por su diseño, rareza o valor histórico. Sin embargo, los expertos advierten que este tipo de piezas conmemorativas pueden confundirse con billetes auténticos en circulación, lo que representa un riesgo de fraude en ventas por internet.
Por ello, especialistas en numismática recomiendan no adquirir billetes conmemorativos sin antes consultar a un experto, especialmente si se ofrecen a precios elevados o sin certificación.
A pesar de su apariencia y detalles de seguridad, el billete de 5 pesos que circula en redes no es nuevo ni válido para transacciones. Se trata únicamente de una edición conmemorativa sin valor comercial.
El último billete de 5 pesos con curso legal en México dejó de circular hace más de una década, y no existen planes oficiales para reintroducir esta denominación, según ha confirmado Banxico.
Si ves este billete, no lo aceptes como forma de pago, pero si eres coleccionista, podría convertirse en una pieza interesante... siempre y cuando tengas claro que no podrás usarlo para comprar ni un chicle.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México