Sección

Sinaloa | Sur

¿Cuánto cuesta el kilo de pepino en Mazatlán? Una de las verduras primordiales para el ceviche

Pese a lo amargo del pepino, en las fruterías del puerto, se sigue vendiendo de manera regular

¿Cuánto cuesta el kilo de pepino en Mazatlán? Una de las verduras primordiales para el ceviche

Cabe destacar que este fenómeno no es nuevo, pero sí ha sido más notoria en las últimas semanas debido al calor extremo que ha afectado a varias regiones agrícolas de Sinaloa

Aunque algunos productores han detenido la cosecha de pepino por registrar un sabor amargo en la fruta, en los mercados y fruterías de Mazatlán este producto se sigue vendiendo bien y está a 22 pesos el kilo, pero en ocasiones alcanza hasta los 35 pesos el kilo, dependiendo de la temporada.

Producto

El pepino, que es especial para platillos típicos como el ceviche, ha generado inquietud por su sabor, ya que en algunos campos agrícolas se ha detectado un intenso amargo que ha llevado a suspender temporalmente las cosechas.

Imagen Placeholder

Ante esta situación, los encargados de las fruterías en el puerto, informaron que "si tienen conocimiento de qué el pepino ha salido amargo, pero aún así, no han tenido problemas para venderlo, pues la gente lo sigue comprando normal."

El producto que se comercializa en Mazatlán es tanto de tamaño pequeño como grande, y aunque algunos vendedores reconocen que el pepino más chico podría tener una mayor probabilidad de presentar ese sabor, hasta el momento las ventas se mantienen regulares.

Imagen Placeholder

Fenómeno

Detrás del sabor amargo está en la producción de cucurbitacina, una sustancia natural que generan las plantas como defensa contra plagas, especialmente contra el escarabajo rayado.

Imagen Placeholder

"Esta toxina vegetal es altamente amarga, y su presencia puede aumentar cuando se presentan altas temperaturas, sequía y deficiencias en la fertilización nitrogenada."

Cabe destacar que este fenómeno no es nuevo, pero sí ha sido más notoria en las últimas semanas debido al calor extremo que ha afectado a varias regiones agrícolas de Sinaloa.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×