Sección

México

Buque Escuela Cuauhtémoc: ¿Volverá a surcar los mares?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que "El caballero de los mares" será reparado para que vuelve a navegar.

Buque Escuela Cuauhtémoc: ¿Volverá a surcar los mares?

"El caballero de los mares" está en servicio desde 1982. FOTO: Luz Noticias.

Dos personas murieron y decenas resultaron heridas cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York el pasado sábado 17 de mayo ¿Volverá a surcar los mares?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la embarcación llamada "El caballero de los mares" será reparada para que vuelva a surcar los mares nacionales e internacionales.

Imagen Placeholder

Claudia Sheinbaum Pardo explicó durante su conferencia de prensa mañanera que existe un seguro para la reparación del Buque Escuela Cuauhtémoc.

¿Quién reparará el navío?

La jefa de Estado reveló que las maniobras de reparación del Buque Escuela Cuauhtémoc estarán a cargo de un astillero del puerto de Nueva York.

"El buque tiene que ser reparado y hay un seguro que cubre estas situaciones, y va a ser pagado a través de este seguro, y probablemente sea en un astillero del propio puerto de Nueva York".

Imagen Placeholder

El Buque Escuela Cuauhtémoc volverá a navegar

Claudia Sheinbaum Pardo también afirmó que cuando el navío sea reparado volverá a sus funciones habituales como escuela de la Secretaría de Marina.

La mandataria nacional recalcó que el Buque Escuela Cuauhtémoc estará abierto al público en general en los puertos donde atraque.

"El caballero de los mares"

"El caballero de los mares" está en servicio desde 1982, es utilizado para la formación de estudiantes y cuenta con capacidad total para 276 personas entre tripulación, oficiales y cadetes.

El Buque Escuela Cuauhtémoc tiene aproximadamente 90 metros de eslora y 12 de manga, mide 7.4 metros de puntal, tiene tres mástiles que pueden medir hasta 48 metros y cuenta con 23 velas.

La embarcación inició su travesía el pasado 6 de abril desde Acapulco con una ruta planificada por 22 puertos en 15 países y se esperaba que concluyera en diciembre de este año.

Te puede interesar:

×