México
Este municipio de Sinaloa está entre los más calurosos de todo México en mayo; registró casi 50°C
Las temperaturas extremas se intensifican en mayo, con varios estados superando los 45 grados Celsius.

FOTO: Luz Noticias.
Una intensa ola de calor afecta intensamente actualmente a gran parte del territorio mexicano durante este mes de mayo, alcanza niveles históricos en algunas regiones.
De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), San Ciro de Acosta, en San Luis Potosí, ha registrado la temperatura más alta hasta ahora, con un impresionante pico de 47 grados Celsius.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que al menos seis estados del país han superado los 45°C en lo que va del mes. Sinaloa se encuentra entre los más afectados, con varios municipios reportando temperaturas cercanas a los 50 grados, colocándose entre los más calurosos del país.

¿Qué provoca estas temperaturas extremas?
Especialistas del Centro Nacional de Prevención de Desastres explican que estos fenómenos son causados por sistemas anticiclónicos en niveles altos de la atmósfera. Estas masas de aire caliente y seco inhiben la formación de nubes, reducen las lluvias y provocan cielos despejados, lo que incrementa notablemente las temperaturas.
Cuando estas condiciones persisten durante más de tres días, se considera oficialmente una "onda de calor", fenómeno que se presenta con mayor frecuencia entre los meses de marzo y julio.
Municipio de Sinaloa con calor extremo:
- El municipio de Sinaloa que siempre marca un termometro muy elevado, es decir que sus habitantes sufren de intenso calor, es Choix, la máxima temperatura se registró el pasado 10 de mayo.

Estados en alerta por calor extremo
El SMN informó que la ola de calor seguirá afectando a una amplia franja del país, incluyendo a entidades como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, entre otras. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Mientras tanto, las autoridades se mantienen en alerta por posibles afectaciones en la salud pública, el suministro de agua y el riesgo de incendios forestales.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México