Sección

Agro

Siembras en Sinaloa podrían arrancar hasta octubre si no hay lluvias

Productores del Valle del Fuerte deberán esperar lluvias y obras de riego para iniciar el ciclo agrícola 2025

Siembras en Sinaloa podrían arrancar hasta octubre si no hay lluvias

FOTO: Siembras en Sinaloa podrían arrancar hasta octubre si no hay lluvias

El ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2026 iniciarán en el mes de octubre, si llega a llover, se recuperan las presas y se termina la primera etapa de la obra de modernización del Canal Valle que arranca en el mes de junio. 

 Actualmente, las 11 presas del estado apenas alcanzan el 6.4% de su capacidad de conservación, y si no llueve en las próximas semanas, el inicio del ciclo otoño-invierno 2025 podría retrasarse o cancelarse.

Pero siendo optimistas, y aun si hay agua en las presas, el ciclo iniciará en octubre, pues el Canal Valle será intervenido con el Programa Federal de Tecnificación del Distrito de Riego 075, que iniciará en junio con la modernización de 10 kilómetros, infraestructura clave que conecta las presas Luis Donaldo Colosio (Huites) y Miguel Hidalgo con los módulos de riego del norte del estado, informó el Gerente técnico de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte, Francisco Javier Orduño Cota. 

"Habiendo disponibilidad de agua para riego, estaríamos en condiciones de conducción después del 15 de octubre. Este aviso es para que estén bien enterados en su módulo de riego y hagan sus programas conforme a lo que haya disponible", señaló.

En el norte de Sinaloa, muchos productores establecen "siembras tempranas" en el mes de septiembre, principalmente hortalizas y frijol, lo cual no será posible  este año con agua de la presa.

Los productores, Red Mayor y módulos de riego, han estado cuestionando a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre los tiempos de ejecución de la obra, buscando que no se interrumpa el próximo ciclo agrícola

Imagen Placeholder

Informe a productores

La Junta de Sanidad Vegetal público un informe para todos los productores: 

"Que en virtud del programa federal de Tecnificación del Distrito de Riego 075,  muy bien recibido por el Sector agrícola, pero preocupados en el aspecto de los tiempos en ejercerse lo programado para este año fiscal 2025, donde tentativamente, habiendo disponibilidad de agua para riego, se estaría en condiciones de conducción después del 15 de octubre y que los Productores Agrícolas estén bien informados para sus programaciones de cultivos a establecerse, sin menoscabo de solicitar ante la autoridad competente, anticipe el inicio y fluidez de estas importantes obras correspondientes a este año fiscal, ya que estas están programadas para cinco años (2025-2029)", indicó. 

Imagen Placeholder

Cabe señalar que en caso de que se cumpla con el tiempo de obra, pero sin una recuperación de al menos 30% en los niveles de almacenamiento en las presas, simplemente no se podrá abrir compuertas ni garantizar cultivos de alto consumo hídrico.

Te puede interesar:

×