México
Estos son los 6 estados más expuestos a huracanes este 2025, ¿está Sinaloa en la lista?
Para este año 2025 se espera la formación de alrededor de 36 fenómenos climatológicos.

FOTO: Temática.
La temporada de huracanes 2025 inició este mes de mayo, cuando se anunció la formación de posibles huracanes desarrollándose en el océano pacífico y el océano atlántico de México, esta información fue compartida por el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
Se han pronosticado alrededor de 36 sistemas de ciclones en total para este 2025, de los cuales de 8 a 9 pueden ser tormentas tropicales, 4 a 5 huracanes categoría 1 o 2 y de 4 a 6 huracanes categoría 3 o superior.
Los nombres de todos estos fenómenos ya han sido establecidos, siendo estos Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscila, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Walls, Zona, York y Zelda.
De acuerdo a información del SMN, esta temporada de ciclones se extenderá desde el mes de mayo hasta finales del mes de noviembre.

Estados con posible impacto de huracán este 2025
Con el pronostico de tantos fenómenos climatológicos desarrollándose, surge la pregunta de cuales son aquellos estados con mayor probabilidad de que impacte un ciclón o huracán, hasta el momento, se espera en las siguientes regiones:
- Baja California Sur: con un 13.8% de probabilidad.
- Sinaloa: con un 10.5% de probabilidad.
- Sonora: con un 5.2% de probabilidad.
- Oaxaca: con un 4.5% de probabilidad.
- Jalisco: con un 3.8% de probabilidad.
- Guerrero: con un 3.8% de probabilidad.

- DEBES LEER: Aumenta a 50% la probabilidad de formación del Ciclón "Alvin": Conagua mantiene zona de vigilancia
¿Cómo prepararse para un huracán?
Es importante preparase para atravesar esta complicada situación, la mejor manera es preparando un kit de emergencia con los siguientes elementos:
- Guarda agua potable para al menos 3 días, toma en cuenta acumular al menos 4 litros por persona.
- Almacena alimentos no perecederos como latas de atún, barras energéticas o galletas.
- Botiquín de primeros auxilios: Con medicamentos personales, desinfectantes, vendas, analgésicos.
- Linterna y pilas de repuesto: No uses velas.
- Radio de pilas (o manivela): Para mantenerte informado.
- Documentos importantes: Identificaciones, actas de nacimiento, pólizas de seguro, dinero en efectivo. Guárdalos en bolsas selladas e impermeables.
- Artículos de higiene personal: Jabón, toallas húmedas, desinfectante para manos.
- Manta o saco de dormir por persona.
- Cargadores portátiles o baterías externas para tu celular.
- Silbato: Para pedir ayuda si es necesario.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México