Sinaloa | Centro
¿Cuánto tienes que dar de enganche para comprar una casa de 2 millones en México? | PODCAST
Hoy en día los precios de las casas están por las nubes, debido que ahora tienen un valor de uno hasta dos millones de pesos

Es por eso que el reconocido podcast Así como Suena, habla sobre la dificultad de los trabajadores no poder comprar una casa accesible a su presupuesto, donde muchos sacrifican su futuro por tal de tener una a como de lugar
Hoy en día el sueño de todo trabajador es tener su casa propia y ofrecerle una mejor calidad de vida a su familia, donde estos buscan las mejores opciones para tener su patrimonio por muchos años.
Los trabajadores al contar con Infonavit estos buscan hacerse acreedores de créditos para ver las mejores opciones y saber las mensualidades que serán descontadas para que el derechohabiente no le afecte su economía.
Pero lamentablemente hoy en día los precios de las casas están por las nubes, debido que ahora tienen un valor de uno hasta dos millones de pesos, por lo que los trabajadores no pueden darse el lujo de tener una vivienda a tal precio.
Es por eso que el reconocido podcast "Así como Suena", habla sobre la dificultad de los trabajadores no poder comprar una casa accesible a su presupuesto, donde muchos sacrifican su futuro por tal de tener una a como de lugar.
En este divertido podcast, tocan este importante tema, debido que para comprar una casa necesitas 300 mil pesos de enganche y pagar mensualidades de 20 mil pesos.
¿Qué es más caro financiamiento o renta?
Para muchos trabajadores al momento de tener ya una cuenta para poder adquirir una vivienda, la mayoría opta por rentar una casa, debido que suele ser más barato.
Mientras que financiar una casa también suele ser más barato, porque aunque pagas intereses, al final tienes un activo, si el plazo es a largo plazo.
1. Financiamiento (crédito o préstamo)
Implica comprar un bien y pagarlo en cuotas, usualmente con intereses. Es más caro que pagar de contado porque incluye:
-
Intereses
Posibles comisiones por apertura o seguros
-
Costo total a largo plazo más alto
Ventajas:
Te conviertes en propietario al final
Puede ser más rentable a largo plazo si el valor del bien se mantiene o sube (ej. una casa)
Desventajas:
Requiere buen historial crediticio
Compromiso financiero a largo plazo
Costo total mayor que el precio de contado
2. Renta
Pagas por el uso del bien durante un tiempo determinado, pero no eres dueño.
Ventajas:
Pagos mensuales generalmente más bajos que en un financiamiento
No te haces cargo de la depreciación
Ideal si necesitas el bien por poco tiempo o si se deprecia rápido (como un auto o equipo tecnológico)
Desventajas:
Nunca eres propietario
A largo plazo, puedes pagar más y no tener nada al final
Puede haber restricciones de uso
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa