Sección

Internacional

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del sábado 24 de mayo de 2025

El portal de la Santa Sede revela que este día se celebra a un monje francés, autor de la obra Commonitorium que sigue siendo estudiado actualmente

Ingrid Mateos
24/05/25

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del sábado 24 de mayo de 2025

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del sábado 24 de mayo de 2025

El santoral de hoy recuerda a un famoso líder de la iglesia quien, a pesar de su humildad, supo compartir su sabiduría religiosa

El santo de este 24 de mayo, casi para terminar el mes, es San Vicente de Lerins, un monje francés que conocido como "Padre de la Iglesia Latina", ya que uno de sus escritos sigue siendo popular hoy en día. 

Historia de San Vicente de Lerins

San Vicente de Lerins fue monje cristiano del siglo V, conocido sobre todo por ser claro al hablar sobre la fe cristiana

Nacido en la antigua Galia, en lo que hoy es Francia, Vicente vivió en una época de grandes cambios políticos y religiosos

Aunque en sus primeros años llevó una vida más "normal", pues se cree que fue soldado o funcionario, con el tiempo sintió el llamado espiritual y decidió retirarse al famoso monasterio de Lérins, una isla frente a la costa sur de Francia.

Allí, con una vida de oración y estudio, se dedicó por completo a Dios y a la reflexión, algo que le ayudo a escribir su obra más famosa: el Commonitorium

Imagen Placeholder

Este es un texto  breve, pero profundo, que se convirtió en una guía clave para quienes buscaban distinguir la verdadera enseñanza cristiana de los errores o herejías que circulaban en ese momento.

De hecho, aunque hoy es muy conocido por su obra Commonitorium, San Vicente firmó el texto bajo el nombre de "Peregrinus", que significa "el peregrino" en latín

No se sabe por qué no uso su nombre real, pero muchos se lo atribuyen a su humildad o para evitar peleas con otros famosos religiosos de su tiempo. 

La frase más recordada de San Vicente de Lerins es:"La verdadera fe es la que ha sido creída en todas partes, siempre y por todos."

San Vicente murió alrededor del año 450, pero es recordado como uno de los Padres de la Iglesia latina, y su pensamiento sigue siendo estudiado en seminarios, universidades y comunidades religiosas.

Te puede interesar:

×