Sección

Sinaloa | Norte

Claudia Sheinbaum invitada al arranque de modernización del Distrito de Riego 075 en Ahome

La obra estará a cargo de la SEDENA e iniciará el 1 de julio con una inversión histórica del Plan Nacional Hídrico.

Claudia Sheinbaum invitada al arranque de modernización del Distrito de Riego 075 en Ahome

FOTO: Luz Noticias.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, han sido formalmente invitados a inaugurar el arranque de la obra de modernización del Distrito de Riego 075,  dentro del Plan  Nacional Hídrico. 

Este programa está basado en cuatro ejes de política hídrica y soberanía nacional de la presidenta Claudia sheinbaum Pardo y representa una de las intervenciones hidráulicas más importantes del norte de Sinaloa, la cual arrancará el próximo 1 de julio y estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

El alcalde sustituto de Ahome, Antonio Menéndez del Llano, confirmó que ya se envió la invitación, esperando que pueda arrancar con los trabajos por la magnitud y relevancia de este proyecto para garantizar el uso eficiente del agua agrícola con una inversión de 6 mil millones de pesos. 

"La invitación está, el deseo, y hacemos changuitos para que así suceda. Claro que sí, estaríamos más que halagados y la invitación está intrínseca en nuestro beneplácito por las decisiones de las políticas públicas de la presidencia respecto a Sinaloa y en particular del norte de Sinaloa", indicó. 

Imagen Placeholder

La obra sexenal, iniciará con el revestimiento del canal principal del Valle del Fuerte, que abarca 3.8 kilómetros desde Charay hasta las vías del ferrocarril, Pero general el proyecto  contempla tres tramos, con una longitud total estimada de 25 kilómetros. Además, se intervendrán los canales laterales 18 (4.5 km) y el 74+865, conectando hasta el canal Sevelbampo.

La ejecución de está primera etapa está planeada para finalizar el 14 de octubre, un día antes del inicio del ciclo agrícola 2025-2026, programado para el 15 de octubre.

Este Proyecto también la tecnificación de 30 mil hectáreas a nivel parcelario en el Valle del Fuerte, como parte del programa de eficiencia hídrica federal y será en el mes de cuando   se asigne un presupuesto para que los módulos de riego elaboren proyectos ejecutivos, los cuales serán la base para iniciar obras de tecnificación en 2026. 

Esta intervención se ejecutará en coordinación estrecha entre Conagua, las juntas de agua potable, módulos de riego y autoridades municipales, para garantizar que el suministro de agua para consumo humano no se vea afectado durante los trabajos.

Te puede interesar:

×