Sección

México

Capufe: ¿cuánto es lo máximo que puedes recargar al TAG IAVE?

Los conductores que transiten ciertas carreteras en México tendrán que hacer pagos electrónicos, dejando atrás el tradicional efectivo

Ingrid Mateos
01/07/25

Capufe: ¿cuánto es lo máximo que puedes recargar al TAG IAVE?

FOTO: Capufe: ¿cuánto es lo máximo que puedes recargar al TAG IAVE?

Viajar por carretera en México le da la bienvenida a la modernidad, pues la forma tradicional de pagar en casetas con efectivo está siendo reemplazada por sistemas electrónicos.

Esto es ahora posible con el TAG IAVE, la nueva forma de pago en carreteras de CAPUFE que buscan facilitar y agilizar el tránsito en las carreteras de cuota del país.

En pocas palabras, el TAG es un dispositivo que permite pagar automáticamente al pasar por las casetas y será necesario a la hora de viajar en carretera

¿Por qué eliminar el efectivo en las casetas de Capufe?

Pagar en efectivo se está convirtiendo en cosa del pasado, pues con este nuevo método de pago se evita el contacto físico, acelera el paso de las largas filas de vehículos y disminuye la posibilidad de fraudes o errores a la hora de cobrar. 

Además,  al usar el Tag IAVE, los conductores pueden pagar desde sus dispositivos electrónicos, algo bueno y malo a la vez, pues los conductores pagan sin detenerse demasiado tiempo, pero malo para aquellos que no están familiarizados con la tecnología. 

Imagen Placeholder

Límites para recargar tu TAG IAVE

Si acabas de adquirir un TAG o ya lo usas, es importante conocer cuánto puedes recargar para mantenerlo activo y evitar problemas en carretera:

  • Recarga mínima por transacción: $200 pesos
  • Recarga máxima por transacción: $2,000 pesos
  • Saldo máximo permitido en el TAG: $3,000 pesos

Cabe destacar que si recargas más de $2,000 pesos, el excedente se considerará como saldo de respaldo, el cual tiene una vigencia de un año, saldo que si no usas durante ese periodo, podrías perderlo.

Si no cuentas con un TAG, podrías enfrentar largas esperas o incluso la imposibilidad de usar algunas autopistas; por eso, es recomendable adquirir tu dispositivo y mantenerlo con saldo suficiente.

Imagen Placeholder

¿Qué autopistas administra Capufe?

Capufe es responsable de casi el 35% de las autopistas de cuota en México, operando más de 3,700 kilómetros de vías en 27 estados. Entre sus principales rutas se encuentran:

  • México–Querétaro
  • México–Cuernavaca
  • México–Puebla
  • Cuernavaca–Acapulco
  • Hermosillo–Nogales
  • Tijuana–Ensenada
  • Durango–Mazatlán

También administra 18 puentes nacionales y 12 internacionales, especialmente en la frontera norte, donde se implementa igualmente el sistema de cobro electrónico.

Te puede interesar:

×