México
Nissan NP300 2026: ¿Cuánto costará la versión más básica de esta pick up japonesa?
Nissan presenta la renovada y mundialmente famosa pick up NP300 Frontier la camioneta más popular en México por lo que su versión 2026 será diferentes a otros modelos anteriores

La Nissan NP3000 Frontier promete cambios clave, especialmente en la parte frontal , donde se distinguen nuevas firmas ópticas LED y una parrilla más grande y agresiva , siguiendo el lenguaje de diseño de otros modelos recientes de Nissan
La legendaria marca de vehículos japonesa Nissan es una de las más reconocidas a nivel mundial debido al avance tecnológico de sus unidades que son la sensación en el mercado.
Nissan ha fabricado los mejores vehículos para la familia, trabajo y aventura, donde el mercado mexicano es uno de los más importantes para su fabricación y distribución.
Nissan a lo largo de su historia ha evolucionado y ahora con los avances tecnológicos ingresa al mundo eléctrico donde ha ofrecido diversas unidades que han sido la verdadera sensación.
Pero la marca japonesa no se aleja de sus orígenes y ha fabricado la camioneta consentida para los amantes de la aventura y del trabajo pesado, la cual se ha renovado por completo.
La Nissan NP300 Frontier
Y es que Nissan presenta la renovada y mundialmente famosa pick up NP300 Frontier la camioneta más popular en México por lo que su versión 2026 será diferentes a otros modelos anteriores.
La marca japonesa promete cambios suficientes para mantener su relevancia en un segmento cada vez más competitivo.
Cambios claves
La Nissan NP3000 Frontier promete cambios clave, especialmente en la parte frontal , donde se distinguen nuevas firmas ópticas LED y una parrilla más grande y agresiva , siguiendo el lenguaje de diseño de otros modelos recientes de Nissan.
El diseño apunta hacia una estética más robusta y moderna, lo que podría reforzar su carácter de vehículo de trabajo, sin dejar de lado un enfoque urbano y familiar.
Opciones para todos los usos
En el apartado mecánico, la nueva NP300 ofrecería una gama amplia de motorizaciones:
- Un motor diésel de 2,4 litros (de origen Mitsubishi) en versiones de 148, 181 y hasta 201 CV.
- Opciones con tracción 4×4 para los usuarios que demandan mayor capacidad todoterreno
- El ya conocido motor de gasolina de 2,5 litros , con alrededor de 160 CV, que podría mantenerse como una opción más accesible
- Y posiblemente, una versión híbrida ePower , ideal para quienes buscan eficiencia sin perder capacidad de carga
¿Cuánto costará el NP300 2026?
Aunque Nissan aún no ha revelado precios oficiales, los estimados apuntan a que la nueva generación arrancará cerca de los 500 mil pesos mexicanos , tomando como base el modelo actual 2025 que inicia en 486 mil 900 pesos.
Versiones más equipadas o con tracción 4×4 podrían superar esa cifra ampliamente.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México