México
Papel higiénico: ¿En dónde debes tirarlo al usarlo?
No todo el papel higiénico se deshace de la misma manera en el agua. Algunos factores influyen en su capacidad para deshacerse.

Todos los seres humanos tenemos necesidades y entre ellas se encuentra la de ir al baño. Orinar y defecar es una necesidad diaria y, al ser tan común pocas veces cuestionamos esta actividad.
Pero, hay una pregunta casual que posiblemente haya pasado por tu mente ¿dónde debes tirar el papel de baño? Si bien la mayoría toma por hecho que este va directo al cesto de basura, por cuestiones de higiene no debe ser así.
Foto: Cortesía
- Te puede interesar: Huracán "Flossie" categoría 2 ¿Cuándo tocaría tierra en México?
En el baño, el papel higiénico usado debe tirarse en la taza del inodoro y luego jalar la cadena para que se vaya por el drenaje.
El papel de baño, también conocido como papel higiénico, es un producto de higiene personal utilizado para limpiarse después de usar el baño. Está diseñado para ser suave y absorbente, y se utiliza para mantener la higiene y la limpieza personal.
Otros métodos para utilizar al ir al baño
Existen otros métodos para limpiarse después de usar el baño, dependiendo de la cultura y las preferencias personales. Algunos ejemplos son:
- - Bidé: Un dispositivo que utiliza agua a presión para limpiar el área genital y anal.
- - Toallas húmedas: Toallas prehumedecidas que se utilizan para limpiar el área genital.
Foto: Cortesía
Cada método tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección depende de las preferencias personales y las necesidades individuales.
Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo recomendable es tirar el papel higiénico usado en el inodoro. La razón es que está fabricado para disolverse en agua y no debería obstruir las tuberías. Además, desecharlo en la basura puede generar focos de infección y propagar bacterias presentes en las heces fecales, lo que podría provocar enfermedades.
- Te puede interesar: Así puedes consultar el saldo del TAG IAVE para pagar las casetas de Capufe
Ventajas de tirar el papel higiénico en el inodoro:
- - Menor riesgo de infección: Reduce la exposición a bacterias y gérmenes presentes en las heces fecales.
- - Menor impacto ambiental: Evita la contaminación del aire y del ambiente con residuos fecales.
Desventajas de tirar el papel higiénico en el inodoro:
- - Riesgo de taponamiento: Si el papel higiénico no se disuelve rápidamente, puede obstruir las tuberías antiguas o con poca presión de agua.
Foto: Cortesía
¿Cuándo no tirar el papel higiénico en el inodoro?
- - Si vives en una casa con drenaje antiguo o sistemas de agua con baja presión.
- - Si el papel higiénico no es biodegradable o está hecho de materiales que no se disuelven fácilmente en agua.
En esos casos, es recomendable desechar el papel higiénico en un bote de basura con tapa y vaciarlo frecuentemente para minimizar el riesgo de infección y contaminación ambiental.
No todo el papel higiénico se deshace de la misma manera en el agua. Algunos factores que influyen en su capacidad para deshacerse en el agua son:
- Tipo de papel: Algunos papeles higiénicos están diseñados para ser más absorbentes y resistentes, lo que puede afectar su capacidad para deshacerse en el agua.
- Materiales: Algunos papeles higiénicos pueden estar hechos de materiales que no se disuelven fácilmente en agua, como ciertos tipos de papel reciclado o papel con aditivos químicos.
- Calidad del papel: La calidad del papel higiénico también puede influir en su capacidad para deshacerse en el agua. Algunos papeles de alta calidad pueden ser diseñados para deshacerse más rápidamente en el agua.
Pero, debes saber que la mayoría de los papeles higiénicos están diseñados para deshacerse en el agua, pero es importante tener en cuenta que algunos pueden requerir más tiempo o agua para deshacerse completamente.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México