Sinaloa | Norte
UAS impulsa exportaciones sinaloenses a Singapur como nuevo mercado objetivo
Los empresarios locales podrán ofrecer materias primas, alimentos, textiles y otros bienes, siempre y cuando cumplan con los estándares requeridos.

Buscan exportar productos sinaloenses a Singapur
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad Académica de Negocios, promueve una nueva ventana de oportunidad para los empresarios locales al impulsar la exportación de productos sinaloenses a Singapur, considerado un mercado con alto potencial de consumo en Asia.
Exportación de productos
César Arturo Palacios Valenzuela, profesor investigador de dicha unidad académica, explicó que este proyecto surge gracias a una propuesta de vinculación con un empresa de exportaciones de ese país, una firma establecida en Singapur que se dedica a reunir productos de distintos países para comercializarlos.
"La idea es crear un catálogo de productos locales para vender en Singapur, ya sean materias primas, alimentos procesados, textiles u otros bienes. La empresa no cobra nada por este proceso, pero sí debe aprobar previamente los productos que deseen exportarse", expresó.
Como parte de este primer acercamiento, la UAS busca trabajar de la mano con diversas cámaras empresariales y organismos del sector económico para identificar a los productores interesados y fortalecer la vinculación con Bridgezone.

El académico subrayó que desde el ámbito universitario ofrecerán el respaldo en términos de investigación, gestión y acompañamiento para que los emprendedores puedan cumplir con los estándares exigidos en ese país asiático y así ampliar el alcance de sus negocios a nuevos mercados internacionales.
- Esta estrategia se perfila como una puerta para la internacionalización de empresas sinaloenses, con la UAS como puente entre el sector productivo local y las oportunidades globales.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa