Sección

México

Capufe: dispositivos de seguridad vial que debes tomar en cuenta al conducir en carretera

Las diferentes señalizaciones y elementos varios que ves al viajar en carretera no son de adorno, pues tienen la función de mantener tu seguridad

Ingrid Mateos
04/07/25

Capufe: dispositivos de seguridad vial que debes tomar en cuenta al conducir en carretera

FOTO: Capufe: dispositivos de seguridad vial que debes tomar en cuenta al conducir en carretera

A la hora de viajar por autopista, es seguro que encontraras diferentes dispositivos de seguridad en tu camino que, aunque muchos pasan por alto, tienen un propósito importante que es protegerte mientras conduces

Según Caminos y Puentes Federales (Capufe), estos elementos de seguridad vial ayudan a prevenir accidentes, reducir su impacto y, en muchos casos, salvar vidas, por lo que te contamos cuáles te puedes encontrar en el camino y para qué sirven. 

Señales que orientan y advierten

Las señales viales son una de las herramientas más visibles y útiles para quienes manejan, de las cuales hay dos tipos, verticales y horizontales

Las señales horizontales están pintadas en el pavimento y marcan los carriles, zonas de cruce o advertencias, mientras que las señales verticales son los letreros a los costados del camino que indican límites de velocidad, salidas, distancias y alertas de peligro.

Imagen Placeholder

Elementos que mejoran la visibilidad

En condiciones de poca luz o mal clima, dispositivos como los botones reflejantes sobre el pavimento y las ménsulas reflejantes en las barreras ayudan a marcar los límites del camino. 

La función de los botones y ménsulas es aumentar la visibilidad durante la noche o bajo lluvia, evitando desvíos o salidas del camino.

Imagen Placeholder

Sistemas que reducen el impacto

Las terminales de impacto y amortiguadores de bifurcación las encontrarás en zonas estratégicas de las autopistas encontrarás. 

Ambos están diseñados para absorber la energía de un choque y proteger a los ocupantes del vehículo, además de que ayudan a disminuir las consecuencias de los accidentes en puntos críticos como salidas, entradas o divisiones de carril.

Imagen Placeholder

Pavimento con mejor agarre

Las curvas y pendientes son de las zonas más peligrosas, por lo que en estas áreas se usa pavimento de alta fricción con textura especial para que los neumáticos tengan mejor agarre. Esto es vital a la hora de conducir en pavimento mojado, pues evita el riego de derrapes. 

Barreras que contienen 

Las autopistas también están equipadas con defensas metálicas y muros de concreto, conocidos como muros monolíticos, cuya función es evitar que los vehículos salgan del camino o crucen al sentido contrario. 

También están las barreras tipo Jersey y tipo F, hechas de concreto, que dividen carriles y protegen zonas de obra o áreas restringidas.

Al final, debes de recordar que todo señalamiento de carretera está en su lugar por algo, así que para evitar accidentes recuerda prestarles atención.

Te puede interesar:

×