Sección

México

Conagua: Ciclón "Gil" podría formarse este fin de semana en el Pacífico

El ciclón "Gil" será la séptima tormenta de la temporada en el Océano Pacifico, y podría formarse frente a las costas mexicanas.

Orlando Medina
04/07/25

Conagua: Ciclón "Gil" podría formarse este fin de semana en el Pacífico

FOTO: Cortesía/Conagua.

La temporada tormentas 2025 en el Océano Pacífico ha resultado una de las más activas de la historia, y ahora que nos encontramos cerrando la primera semana del mes de julio existe una alta probabilidad de que se forme muy pronto el séptimo ciclón del año, el cual sería llamado "Gil", un fenómeno meteorológico que incluso podría desarrollarse este fin de semana. 

La información que comparte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indica que actualmente, en la mañana de este viernes 4 de julio, se encuentra una zona de baja presión al sur de las costas de Oaxaca, la cual al asociarse con la onda tropical número 8, mantiene una probabilidad del 80% de desarrollo ciclónico para los siguientes 7 días, asimismo, tiene un 40% de probabilidad de formación para las siguientes 48 horas. 

Esto significa que hay una alta probabilidad de que el ciclón "Gil" se forme durante este fin de semana en el océano Pacífico, y en caso de que no sea así, es casi un hecho que esta tormenta estaría formada para el inicio de la próxima semana, es decir la segunda semana de julio. 

Cabe agregar, que actualmente esta zona de baja presión, la cual daría origen al ciclón "Gil", se localiza la mañana de este viernes 4 de julio aproximadamente a 555 km al sur suroeste de Acapulco, Guerrero, y cuenta con un desplazamiento hacia el oeste - noroeste. 

Como adelantamos, la Conagua prevé que esta zona de baja presión evolucione a ciclón tropical durante este fin de semana y en caso de hacerlo se formaría frente a las costas de Guerrero y Michoacán en el Océano Pacífico, la misma zona en donde se han formado los seis ciclones que se han hecho presentes en el Pacífico durante el 2025. 

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/Conagua.

¿Qué trayectoria tendrá "Gil"?

Respecto a su posible trayectoria, es importante indicar que por el momento es muy temprano para conocer qué ruta tomará el ciclón "Gil" en caso de formarse, no obstante, todo apunta a que sería muy parecida a las tormentas anteriores que se han formado en el Océano Pacífico durante la temporada 2025. 

Hasta el momento prácticamente todas las tormentas en el Océano Pacífico se han formado frente a las costas de Oaxaca o Guerrero y han tomado una ruta hacia el noroeste paralela a las costas mexicanas, dejando lluvias y viento en el litoral del Pacífico mexicano, en estados como Oaxaca, Guerrero, Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur. 

Ante la alta probabilidad de formación del ciclón "Gil" en este fin de semana, las autoridades enfatizan la importancia de estar al pendiente del pronóstico del tiempo que comparte el Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua.

Te puede interesar:

×