Sinaloa | Centro
Rutas seguras para viajar por carretera en Sinaloa este verano, según la IA
Viajar por carretera en Sinaloa durante estas vacaciones de verano puede ser una experiencia más segura si se toman precauciones básicas.

FOTO: Luz Noticias.
Las vacaciones de verano por parte de la Secretaría de Educación Pública ya iniciaron en Sinaloa, es decir los alumnos de nivel básico ya no van a clases, esta es una gran oportunidad para viajar por Sinaloa y recorrer y conocer sus pueblos mágicos, aquí te daremos algunos tips.
Viajar por carretera en Sinaloa durante estas vacaciones de verano puede ser una experiencia más segura si se toman precauciones básicas y se eligen los tramos recomendados por especialistas y sistemas de inteligencia artificial (IA).
A pesar del aumento en robos y hechos violentos en los últimos meses, algunos trayectos mantienen mejores condiciones de vigilancia y auxilio.
TE PUEDE INTERESAR: En este pueblo de Sinaloa hay un museo dedicado al gran Jaguar
Tramos recomendados en verano 2025
Entre las rutas que se consideran más seguras para este verano destacan:
Culiacán – Mazatlán (cuota)
Mazatlán – Durango (supercarretera)
Guasave – Los Mochis (cuota)
Culiacán – Navolato (preferentemente durante el día)
Estos caminos cuentan con mayor presencia de la Guardia Nacional, patrullaje constante y servicios de emergencia, lo que reduce el riesgo para quienes viajan siempre que respeten los horarios diurnos y eviten detenerse en zonas aisladas.
Consejos para viajar con mayor seguridad
Especialistas recomiendan seguir estas medidas para reducir incidentes en carretera:
Abastecerse de gasolina antes de entrar a tramos largos o solitarios.
Planear la ruta previamente y llevarla impresa, además de usar GPS.
Avisar a familiares o amigos sobre el itinerario, hora de salida y llegada.
Consultar alertas de seguridad actualizadas antes de viajar.
No compartir la ubicación en redes sociales en tiempo real.

- Las carreteras de cuota, como la Culiacán – Mazatlán y Guasave – Los Mochis, ofrecen un plus en seguridad gracias al monitoreo satelital, patrullaje federal y servicios como auxilio mecánico y grúas.
Finalmente, se recomienda viajar siempre de día, mantener las ventanas cerradas, evitar llevar grandes cantidades de efectivo y guardar copias digitales de documentos importantes. La clave, señalan los expertos, está en prevenir antes que lamentar.
DEBES LEER: Estas son las 10 carreteras más peligrosas de Sinaloa por robos de vehículos y violencia, según la IA
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa