Sinaloa | Centro
Presas de Sinaloa podrían alcanzar hasta el 60% en esta temporada de lluvias, según estudios de la CAADES
Jesús Ernesto Castro, meteorólogo del organismo agrícola, mencionó que la temporada de lluvias en este 2025 luce más favorable que en años pasados

Dijo que la presencia del Monzón Mexicano - que no es otra cosa mas que el paso de vientos cálidos y húmedos por el país será un factor fundamental para generar las lluvias que se necesitan en la entidad
El sistema de presas de Sinaloa podría alcanzar hasta un 60 por ciento de almacenamiento al concluir la temporada de lluvias 2025, afirmó el encargado del Servicio Agrometeorológico de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES).
Jesús Ernesto Castro Castro dijo que, de acuerdo a los modelos de pronóstico y la expectativa de fenómenos naturales para este año, se puede esperar una recuperación mínima del 40 por ciento, pero si las condiciones favorecen se llegaría al 50 o al 60 con el paso de algunos ciclones.
"En condiciones de lluvia normal, hay una probable recuperación de entre un 40, 50 por ciento, ya si las lluvias favorecen pudiéramos irnos hasta un 60, pero esto va a depender, obviamente, del mayor incremento. Como siempre la salvedad que representan los fenómenos de tormentas tropicales, que es lo que para Sinaloa en algunos años es muy positivo", dijo.
El meteorólogo indicó que, en caso de alcanzarse el 50 por ciento, como es la expectativa, se lograría sacar adelante el ciclo agrícola de manera normal, lo que en materia alimentaria y económica resulta sumamente positivo para Sinaloa.
Destacó que, gracias a las precipitaciones de las últimas semanas, actualmente las presas registran un almacenamiento general del 8.2 por ciento y la recuperación ha sido del 2.2, lo cual, aunque parece poco, es un gran avance tomando en cuenta la severa sequía que sufría Sinaloa.
Dijo que la presencia del Monzón Mexicano - que no es otra cosa más que el paso de vientos cálidos y húmedos por el país - será un factor fundamental para generar las lluvias que se necesitan en la entidad.

Estado de las presas este 6 de julio del 2025
Y es que las lluvias que continúan registrándose en las cuencas de los ríos principales de Sinaloa siguen aportando agua de manera significativa a las presas del estado. De acuerdo con el reporte técnico del 6 de julio de 2025, emitido por el Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas del estado recibieron 44.0 millones de metros cúbicos (Mm³) en tan solo 24 horas, gracias a un flujo de 507.6 m³/s, quedando de la siguiente manera:
· Huites (Luis Donaldo Colosio): Subió a 9.0% con 287.5 Mm³ (+27.9 Mm³). Aportaciones: 299.2 m³/s. Sin extracciones.
· Miguel Hidalgo: Subió a 5.2% con 160.9 Mm³ (+10.0 Mm³). Entradas: 6.1 m³/s. Extracciones: 6.1 m³/s.
Josefa Ortiz: Estable en 7.3% con 37.7 Mm³ (-0.1 Mm³).
· Bacurato (Gustavo Díaz Ordaz): Subió a 15.3% con 247.0 Mm³ (+8.7 Mm³). Aportaciones: 68.3 m³/s.
· Guillermo Blake: Estable en 20.0% con 58.8 Mm³ (+0.1 Mm³).
· Eustaquio Buelna: Subió a 10.3% con 8.2 Mm³ (+1.1 Mm³). Aportaciones: 11.5 m³/s.
· Adolfo López Mateos (El Salto): Subió a 4.7% con 144.6 Mm³ (+3.1 Mm³). Aportaciones: 29.4 m³/s. Extracciones: 4.2 m³/s.
· Sanalona: Subió a 5.6% con 38.6 Mm³ (+3.3 Mm³). Aportaciones: 21.2 m³/s y extracciones de 2 m³/s.
· Juan Guerrero Alcocer: Subió a 13.1% con 7.2 Mm³ (+0.6 Mm³). Aportaciones: 2.9 m³/s.
· José López Portillo: Subió a 7.5% con 193.9 Mm³ (+4.1 Mm³). Aportaciones: 69.5 m³/s. Extracciones: 3.7 m³/s.
· Aurelio Benassini: Subió a 22.5% con 90.8 Mm³ (+1.1 Mm³). Aportaciones: 5.4 m³/s.
· Santa María: Estable en 51.6% con 418.2 Mm³. Entradas y salidas: 9.0 m³/s.
· Picachos: Sin cambio, en 57.5% con 185.2 Mm³. Flujo: 5.0 m³/s.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa