Sección

Internacional

Como si fuera una operación militar, despliegan operativo contra migrantes en Los Ángeles

Funcionarios señalaron que los agentes de migración portan camisas azul oscuro para distinguirse de las tropas, aunque aún usan pantalones de camuflaje.

Víctor Acosta
07/07/25

Como si fuera una operación militar, despliegan operativo contra migrantes en Los Ángeles

FOTO: El Parque MacArthur, ubicado a poco más de tres kilómetros del centro angelino, es considerado un punto de encuentro emblemático para comunidades mexicanas y centroamericanas.

Como si se tratara de una operación militar, el gobierno de Estados Unidos desplegó este lunes un operativo masivo en el Parque MacArthur de Los Ángeles, una zona conocida por su alta población migrante. Según confirmaron funcionarios de defensa, al menos 90 elementos de la Guardia Nacional de California, apoyados con vehículos militares como Humvees, fueron movilizados para brindar seguridad a agentes migratorios durante una redada en el área.

El despliegue incluye 17 Humvees, cuatro vehículos tácticos, dos ambulancias y soldados armados, lo que ha provocado inquietud entre los residentes y activistas migrantes, quienes lo perciben como un acto intimidatorio y desproporcionado.

Aunque los funcionarios insisten en que no se trata de una operación militar per se, admitieron, bajo condición de anonimato, que el tamaño y la visibilidad del operativo podrían hacer pensar lo contrario. "Simplemente va a ser más evidente y más grande de lo que usualmente participamos", dijo uno de los oficiales involucrados.

Imagen Placeholder

La acción ocurre semanas después de que el presidente Donald Trump ordenara el despliegue de miles de efectivos militares en la ciudad, como parte de su política de mano dura contra la migración irregular, una de las principales promesas de su campaña. El movimiento se realizó sin el respaldo del gobernador de California, Gavin Newsom, quien ha manifestado su oposición al uso del ejército en asuntos civiles.

El Parque MacArthur, ubicado a poco más de tres kilómetros del centro angelino, es considerado un punto de encuentro emblemático para comunidades mexicanas y centroamericanas. La zona, a menudo comparada con la "Ellis Island de la Costa Oeste", también alberga campamentos de personas sin hogar y actividades familiares.

Funcionarios señalaron que los agentes de migración portan camisas azul oscuro para distinguirse de las tropas, aunque aún usan pantalones de camuflaje. Se aclaró que los soldados no están autorizados a realizar arrestos, aunque sí pueden detener temporalmente a ciudadanos en situaciones de emergencia hasta que intervengan las fuerzas del orden.

Imagen Placeholder

Análisis

El operativo ha encendido el debate sobre el uso del poder militar en temas migratorios, una línea que hasta ahora otros presidentes habían evitado cruzar. Mientras tanto, organizaciones pro-migrantes y defensores de derechos civiles advierten que este tipo de intervenciones solo aumentan el miedo y la tensión en comunidades vulnerables.

Te puede interesar:

×