Sinaloa | Sur
Así lucen las presas Picachos y Santa María, las que más agua tienen en Sinaloa
Ambas presas registran buenos niveles del almacenamiento, comparado con otras del estado, donde muchas se mantienen muy por debajo del 50% de almacenamiento.

Presas Picachos y Santa María, las que más agua tienen en Sinaloa.
Mientras gran parte del estado enfrenta niveles bajos en los embalses, las presas Picachos y Santa María, ubicadas en la zona sur de Sinaloa, se posicionan como las de mayor almacenamiento en este momento, superando el 50% de su capacidad total.
Presa Pichachos
De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa Picachos, registra un 57.5% de llenado, siendo la infraestructura con mayor volumen de agua almacenada en la entidad.

Presa Santa María
Por su parte, la presa Santa María, alcanza un 51.6% de su capacidad, manteniéndose como la segunda con mejores niveles.

Ambas presas han mostrado un comportamiento positivo en comparación con otras del estado, donde muchas se mantienen muy por debajo de estas cifras, pese a las lluvias que se han presentado en las últimas semanas.
Las condiciones en la zona sur han favorecido una captación más efectiva, lo cual ha sido clave tanto para el abasto de agua como para la planeación agrícola de los próximos meses.

Aunque estos porcentajes aún no representan un escenario de abundancia, sí ofrecen un margen considerablemente positivo, en el que llegan más precipitaciones. Cabe destacar que estas presas ubicadas al sur del estado son fundamentales para el riego de cultivos, así como para el abasto humano de la zona.
No obstante, el llamado sigue siendo a mantener el uso responsable del agua, ya que el resto de las presas del estado no ha logrado un repunte. Especialistas advierten que si no se presenta un alza consistente en las precipitaciones, podría repetirse el patrón de años anteriores, en los que Sinaloa enfrentó sequías prolongadas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa