Sección

Sinaloa | Norte

Árboles ideales para banquetas en Los Mochis: dan sombra, crecen rápido y no dañan el pavimento

Además de embellecer la ciudad, estos árboles ayudan a reducir el calor, filtrar el aire y atraer fauna local.

Osmar Zavala
09/07/25

Árboles ideales para banquetas en Los Mochis: dan sombra, crecen rápido y no dañan el pavimento

Plantar árboles nativos es una forma inteligente y responsable de mejorar la ciudad. FOTO: Luz Noticias.

En ciudades calurosas como Los Mochis, donde el pavimento y las fachadas absorben el sol durante gran parte del día, plantar un árbol en la banqueta puede ser una solución sencilla pero poderosa para reducir la temperatura, generar sombra y mejorar la calidad del aire.

Sin embargo, no cualquier especie es adecuada: lo ideal es elegir árboles nativos, que ya están adaptados al clima local, no dañan la infraestructura y requieren poco mantenimiento.

Imagen Placeholder

Árboles ideales para banquetas

Las siguientes especies nativas del norte de Sinaloa son opciones ideales para banquetas, ya que no levantan el pavimento, crecen relativamente rápido, brindan sombra y generan poca basura vegetal.

1. Mezquite (Prosopis spp.)

Es uno de los árboles más resistentes y nobles del desierto sinaloense. Tolera sequías extremas, crece bien en suelos pobres y tiene raíces profundas que no levantan el concreto. Su copa ofrece sombra fresca y ligera, y requiere muy poco mantenimiento. Además, es hogar y alimento para muchas especies.

2. Ébano (Ebenopsis ebano)

Este árbol de crecimiento medio es muy valorado por su sombra densa y su resistencia al clima extremo. Tiene raíces profundas, no invasivas, y es ideal para espacios reducidos. Su follaje oscuro lo hace llamativo y, además, ayuda a capturar polvo del ambiente urbano.

3. Palo verde (Parkinsonia aculeata)

Famoso por su tronco verdoso y flores amarillas, es una excelente opción para banquetas por su crecimiento rápido y sus raíces poco agresivas. Tolera muy bien el calor y la sequía, y casi no tira hojas, lo que lo hace de bajo mantenimiento.

4. Palo blanco (Cytrus elaeagnifolia)

De forma estilizada y tronco claro, este árbol se adapta a suelos secos y calurosos. Tiene una altura moderada y no invade con sus raíces. Además, su follaje liviano permite el paso de la luz y el viento, ideal para zonas urbanas.

Imagen Placeholder

5. Guamúchil (Pithecellobium dulce)

Muy común en la región, este árbol es de rápido crecimiento, da excelente sombra y tiene raíces que no afectan la banqueta si se planta con el espacio adecuado. Sus frutos son comestibles y atraen fauna local. Es robusto, resistente y longevo.

6. Tepame (Lysiloma watsonii)

De follaje fino y elegante, el tepame es ideal para quienes buscan un árbol discreto pero útil. No crece demasiado, sus raíces no invaden, y requiere muy poco riego. Su sombra es ligera pero constante.

7. Huizache (Vachellia farnesiana)

Aunque tiene espinas, el huizache es una excelente opción ornamental si se poda y guía desde joven. Es muy resistente a la sequía, crece rápido y no causa daños a la infraestructura. Sus flores amarillas también perfuman el entorno.

Imagen Placeholder

Plantar árboles nativos es una forma inteligente y responsable de mejorar la ciudad: no solo embellecen las calles, también reducen el calor, capturan COâ‚‚, fortalecen la biodiversidad local y requieren menos agua y cuidado.

Te puede interesar:

×