Sección

Sinaloa | Centro

Conagua y COEPRIS atienden el problema del Canal Cahuinahua

Detectan cuál es el motivo por el cual están muriendo los pesos y suspenden el servicio de agua para consumo humano

Conagua y  COEPRIS atienden el problema del Canal Cahuinahua

FOTO: Esthela García.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la COEPRIS confirmaron el problema de presunta contaminación en el canal Cahuinahua, que provocó la mortandad de pesos y la suspensión del servicio para el consumo humano en la planta potabilizadora.

Ricardo Ramón Rodríguez Camarena, jefe del Distrito de Riego 075, explicó que el agua estancada en el canal lateral generó una descomposición que activó las alarmas sanitarias. Explicó que el problema se registró por la falta de flujo y oxigenación del agua, luego de que concluya el ciclo agrícola y los volúmenes de conducción se redujeron drásticamente.

"Lo que pasó no fue por falta de mantenimiento. Lo que sucede es que ya terminó el ciclo agrícola y traemos volúmenes muy pequeños, solamente tres metros cúbicos por segundo para uso doméstico. Esa agua se estancó y se pudrió, y por infiltración se está contaminando el agua que se trae", señaló.

La situación fue detectada por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), que recomendó suspender el uso del agua del canal para consumo humano, en tanto se llevan a cabo las acciones correctivas.

"Ya se tomó la medida con COEPRIS y se les pidió a los habitantes que por el momento no tomen agua de ahí. Se solicitó el apoyo de los municipios para abastecer con pipas a las comunidades afectadas", indicó Rodríguez Camarena.

Imagen Placeholder

Se hará lavado del canal con agua de lluvia

Ante esta situación, la Conagua anunció que se aplicará un proceso de lavado del canal Cahuinahua, aprovechando las lluvias que están comenzando a escurrir desde la sierra sinaloense.

"Ahora que se cargue la derivadora con las lluvias, vamos a hacer un lavado junto con la Red Mayor. Se va a descargar el agua que se junte hacia la parte baja de la derivadora para limpiar el canal. Ya no se dejará solo al motor; con más agua, se va a ir oxigenando", explicó.

Rodríguez Camarena aseguró que el problema tiene solución inmediata y que las autoridades de los módulos de riego, la Red Mayor y el Organismo de Cuenca ya se encuentran coordinando acciones en campo.

El jefe del Distrito 075 aclaró que este episodio no está relacionado con una falla en el sistema hidráulico ni con falta de mantenimiento, sino con una condición temporal asociada a la sequía y al estiaje agrícola.

Por el momento, la recomendación oficial es evitar el uso del agua del canal Cahuinahua mientras se completa el proceso de limpieza, y se espera que las lluvias del monzón aceleren la recuperación del caudal y la calidad del agua en la zona.

Te puede interesar:

×