Agro
Con gestión de Rocha Moya, Sinaloa acelera venta de 400 mil toneladas de maíz
El gobernador de Sinaloa activa rescate del maíz blanco con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum e Industriales.

Rocha Moya logra apoyo urgente del Gobierno Federal
El mandatario estatal explicó que se trata de un mecanismo ágil que permitiría que industriales compren directamente a los bodegueros (quienes ya tienen el grano resguardado) a precio de mercado, y el Gobierno del Estado se encargaría de completar la diferencia para alcanzar el precio de garantía.
"Que compren los industriales y nosotros completamos para que se llegue al precio de garantía, esa es una forma. Lo que más me gustó es que le hablé al secretario Bello (Ismael Bello Esquivel) y le dije: ´hay esta posibilidad de que nos compren 200 mil toneladas´, y él de inmediato habló con el secretario Berdegué, y se recibió instrucción directa desde la Presidencia", revelo.
Disposición del Gobierno Federal
El gobernador agregó que la instrucción se dio mientras el presidente viajaba de Sinaloa a Obregón, lo que demuestra la disposición federal de respaldar el esquema. Destacó que, por ahora, se tiene asegurada la compra de al menos 200 mil toneladas, pero existe la posibilidad de ampliar el volumen hasta 400 mil toneladas.
"Ya está el secretario Bello trabajando en ello. Podemos comprar hasta 400 mil toneladas, es probable, estamos buscando esa posibilidad. Lo que sí es que vamos a comprar más de 200 mil, y eso nos ayudaría, porque todavía en bodegas debe haber unas 500 mil", puntualizó.
Rocha Moya explicó que este nuevo esquema permitiría evitar la burocracia de los programas tradicionales como Alimentación para el Bienestar, ya que no requiere registros prolongados, sino acuerdos directos con industriales y bodegueros, lo que aceleraría la salida del grano almacenado y ayudaría a los productores a cubrir sus obligaciones de crédito.
Este anuncio se suma al comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural el pasado 7 de julio, en el que se informó que MASECA acordó comprar 200 mil toneladas adicionales de maíz blanco como parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Sinaloa.

Dicho acuerdo fue promovido con el secretario Julio Berdegué y el gobernador Rubén Rocha Moya, y se enmarca en la estrategia nacional para fortalecer la soberanía alimentaria y priorizar el consumo de producción nacional.
El gobierno del estado espera que más empresas agroindustriales, además de MASECA, se sumen a este esquema de compra, lo que permitiría agilizar el flujo comercial, evitar la sobreoferta estancada en bodegas y brindar certidumbre económica a los más de 20 mil productores de maíz en Sinaloa.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro