Agro
Rocha Moya: "La presidenta está metida en el tema del tomate; no va a dejar solos a los agricultores"
Van a proponer que si no se puede frenar la aplicación del arancel, al menos se aplace un año más.

FOTO: Temática.
Tras la entrada en vigor del arancel del 20.91% al tomate mexicano por parte de Estados Unidos, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum está plenamente comprometida con la defensa del campo sinaloense y que el Gobierno Federal ya trabaja en una posible solución, incluyendo la posibilidad de aplazar la medida por un año.
Rubén Rocha Moya reveló que, en su reciente visita a Sinaloa, la presidenta le pidió personalmente gestionar una reunión con un experto en el tema hortícola para abordar de manera técnica el impacto del arancel.
Comisión:
La persona elegida fue Mario Haroldo Robles Escalante, director de la Comisión para la Investigación y Defensa de las Hortalizas, quien estuvo presente en el evento oficial.
"La presidenta me dijo: búsquenme, por favor, con quién hablar sobre el tomate. Y fue Mario Haroldo Robles quien se reunió con ella. Yo lo conozco desde 2019, cuando era senador y ya tratábamos este tema. Fue muy clara: quiere que los agricultores sepan que no están solos", expresó.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum a Rocha Moya: "Yo me encargo del maíz, tú de la coordinación con Harfuch"

Confirmó que el tema se ha tratado con seriedad desde los más altos niveles del Gobierno Federal, y que ya se analiza una alternativa para diferir la aplicación del arancel.
"Una de las cosas que Mario Haroldo propuso es que, si no se puede frenar, al menos se aplace un año más. Esa idea fue registrada por la presidenta y será comunicada a los negociadores que están en Washington", adelantó.
- El mandatario estatal reconoció que, si bien la decisión ya fue tomada en Estados Unidos, la presión diplomática continúa, y los secretarios de Economía y Agricultura están dando seguimiento al tema.
"La presidenta dijo que va a ver el tema del tomate con Marcelo Ebrard y con el secretario de Agricultura, y reiteró que le van a dar seguimiento. Lo importante es que el Gobierno de México está involucrado a fondo en esto", insistió.
El gobernador enfatizó que el impacto del arancel es profundo para Sinaloa, que lidera la producción nacional de tomate con más del 22% del volumen total, generando una derrama de más de 500 millones de dólares al año y miles de empleos para jornaleros del sur del país.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro