Sección

Internacional

Hay nuevo cambios para el pago de Visa americana a partir de julio 2025

La Embajada enfatizó que a partir del 11 de julio de 2025 ya no se aceptan pagos en Banamex, por lo que únicamente estarán habilitados Scotiabank y BanBajío.

Adriana Ochoa
15/07/25

Hay nuevo cambios para el pago de Visa americana a partir de julio 2025

FOTO: Luz Noticias.

La Embajada de Estados Unidos en México anunció nuevas actualizaciones para el pago de la visa americana, incluidas las solicitudes de la visa B1/B2 conocida como visa de turista que entró en vigor el pasado 14 de julio de 2025.

Pagos:

Entre los principales cambios se encuentra la incorporación de nuevas formas de pago: ahora será posible cubrir la tarifa mediante transferencia electrónica interbancaria (SPEI) desde cualquier banco mexicano hacia BanBajío.

Además, continuará la opción de pago en efectivo en sucursales de Scotiabank y BanBajío.

Con esta medida, los solicitantes tendrán más flexibilidad para cubrir el pago de su solicitud, evitando filas y agilizando el proceso. La Embajada enfatizó que a partir del 11 de julio de 2025 ya no se aceptan pagos en Banamex, por lo que únicamente estarán habilitados Scotiabank y BanBajío.

TE PUEDE INTERESAR: "Surutatazo 2025": ¿Cuándo es la fiesta en la sierra de Badiraguato?

Imagen Placeholder

¿Cuánto cuesta la visa de turista?

El costo de la visa americana B1/B2 es de $185 dólares. Sin embargo, los menores de 15 años pueden obtener una tarifa reducida de $15 dólares, siempre que:

  • El padre o tutor sea mexicano y solicite su visa al mismo tiempo, o

  • El padre o tutor sea mexicano y cuente con una visa vigente por 10 años.

En caso de pagar la tarifa reducida, la visa del menor tendrá validez hasta que cumpla 15 años o por un máximo de 10 años, lo que ocurra primero. Si se cubre el pago completo de $185 dólares, la visa tendrá una vigencia estándar de 10 años.

Nuevo pago por entrega de la visa

Antes, el pago de $185 dólares incluía el trámite, la solicitud DS-160 y la entrega del documento. A partir de julio de 2025, los solicitantes deberán cubrir un pago adicional para la entrega por paquetería:

  • $400 pesos mexicanos para recibir la visa en un domicilio particular (siempre que esté disponible en la ruta).

  • $320 pesos mexicanos si el solicitante prefiere recogerla en una sucursal de DHL.

Para esto, los solicitantes deberán entrar a su perfil en el Servicio Oficial de Citas de Visas y elegir la opción "solicitud de entrega premium". El pago podrá hacerse en efectivo en Scotiabank o BanBajío, o por transferencia SPEI a BanBajío.

En caso de recoger la visa directamente en uno de los Centros de Atención al Solicitante (CAS), el servicio continuará siendo gratuito. Estos centros se encuentran en: Ciudad Juárez, Ciudad de México, Guadalajara, Hermosillo, Matamoros, Mérida, Monterrey, Nogales, Nuevo Laredo y Tijuana.

Imagen Placeholder

¿Cómo realizar el pago?

  • Crea una cuenta en la página del Servicio Oficial de Citas de Visas del Departamento de Estado.
  • Avanza hasta la sección de "Pago".
  • Elige entre pago en efectivo o transferencia interbancaria (SPEI).
  • Descarga e imprime la hoja para pago en efectivo o sigue las instrucciones para SPEI.
  • Realiza el pago en Scotiabank o BanBajío (en caso de efectivo), o efectúa la transferencia desde tu banco.

Con estos cambios, las autoridades buscan facilitar el proceso para miles de solicitantes mexicanos que cada año tramitan su visa de turista.

Te puede interesar:

×