Sección

México

Capufe: ¿Cuánto cuestan las casetas donde se empezará a cobrar con el TAG?

Capufe anunció la modernización de su sistema de pago mediante el uso del TAG con el objetivo de evitar el tráfico y estas son las tarifas vigentes de las casetas que opera.

Capufe: ¿Cuánto cuestan las casetas donde se empezará a cobrar con el TAG?

Capufe anunció que el programa "Cero Efectivo" entrará en vigor de manera progresiva. FOTO: Luz Noticias.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) eliminará gradualmente el pago en efectivo en sus plazas de cobro para agilizar el tráfico. ¿Cuánto cuestan las casetas donde se empezará a cobrar con el TAG?

Capufe anunció la modernización de su sistema de pago mediante el uso del TAG con el objetivo de evitar el tráfico en las plazas de cobro y estas son las tarifas vigentes de las casetas que opera.

Imagen Placeholder

El programa "Cero Efectivo" entrará en vigor de manera progresiva y aplicará en toda la red de infraestructura que opera Capufe.

Tarifas vigentes de las casetas que opera Capufe

Una consulta realizada en el portal Consulta de Aforo Capufe indica que estas son las carreteras más transitadas y sus costos en 2025.

México - Puebla

  • Motos: 107 pesos
  • Autos: 216 pesos

México - Querétaro

  • Motos: 108 pesos
  • Autos: 216 pesos

Chamapa - Lechería

  • Motos: 33 pesos
  • Autos: 66 pesos

Cuernavaca - Acapulco

  • Motos: 319 pesos
  • Autos: 640 pesos

Querétaro - Irapuato

  • Motos: 102 pesos
  • Autos: 204 pesos

Costos de otros tramos que opera Capufe:

  • Córdoba - Veracruz: motos $135 y autos $270.
  • La Tinaja - Cosoleacaque: motos $267 y autos $535.
  • Libramiento Noreste Querétaro: motos $31 y autos $62.
  • Libramiento Oriente de Saltillo: motos $25 y autos $51.
  • La Carbonera - Puerto México: motos $39 y autos $78.
  • Libramiento Poniente de Tampico: motos $18 y autos $37.
  • Champotón - Campeche: motos $47 y autos $95.
  • Estación Don - Nogales: motos $257 y autos $518.
  • Gómez Palacio - Corralitos - Autopista Unión: motos $164 y autos $329.
  • Torreón - Saltillo: motos $132 y autos $264.
  • Agua Dulce - Cárdenas: motos $50 y autos $101.
  • México - Cuernavaca: motos $74 y autos $149.
  • Puente de Ixtla - Iguala: motos $53 y autos $107.
  • La Pera A - Cuautla A (circuito cerrado): motos $41 y autos $82.
  • Zacapalco - Rancho Viejo: motos $22 y autos $44.
  • Tihuatlán - Gutiérrez Zamora: motos $28 y autos $57.
  • Las Choapas - Ocozocoautla: motos $150 y autos $303.
  • Puebla - Acatzingo: motos $45 y autos $90.
  • Acatzingo - Cd. Mendoza: motos $85 y autos $170.
  • Ciudad Mendoza - Córdoba: motos $20 y autos $41.
  • Tehuacán - Oaxaca: motos $148 y autos $299.
  • Tijuana - Ensenada: motos $71 y autos $145.
  • Rancho Viejo - Taxco: motos $9 y autos $18.
  • La Rumorosa - Tecate: motos $51 y autos $103.
  • Salina Cruz - La Ventosa: motos $70 y autos $142.
  • Durango - Mazatlán: motos $392 y autos $784.
  • Lagos de Moreno - San Luis Potosí: motos $70 y autos $140.
  • Libramiento Amecameca - Nepantla: motos $31 y autos $63.
  • Libramiento Poniente de Acapulco: motos $28 y autos $56.
  • Libramiento de Villahermosa: motos $37 y autos $74.
  • Libramiento Oriente de Chihuahua: motos $43 y autos $87.
  • Barranca Larga - Ventanilla: motos $234 y autos $468.

 Imagen Placeholder

¿Por qué Capufe empezará a cobrar con el TAG?

El objetivo principal es agilizar el flujo vehicular en las autopistas, reduciendo los tiempos de espera en las casetas y minimizando el contacto físico.

Al implementar el pago electrónico con TAG se busca modernizar la infraestructura vial y mejorar la experiencia de los usuarios.

Te puede interesar:

×