México
SEP: ¿El ciclo escolar 2025-2026 tendrá menos días?, aquí te decimos
Con estos ajustes, la SEP busca beneficiar tanto al personal docente como al alumnado, promoviendo un mejor equilibrio entre la enseñanza y el descanso.

FOTO: Luz Noticias.
Sabemos que hoy culmina oficialmente el ciclo escolar 2024-2025 y aquí te diremos los cambios que tiene el siguiente ciclo, ya que hay noticias que te pueden interesar.
El próximo ciclo escolar 2025-2026 tendrá menos días de clases para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, según confirmó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Actividades escolares:
De acuerdo con el calendario oficial, las actividades escolares iniciarán el 1 de septiembre de 2025 y concluirán el 15 de julio de 2026, sumando 185 días efectivos de clases, menos que en ciclos anteriores.
La medida responde a una propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien sugirió otorgar una semana extra de vacaciones a las y los docentes de educación básica, reconociendo la importancia de un mayor periodo de descanso para el personal educativo.
"Antes, los maestros acababan las clases y todavía se quedaban; y antes de que iniciara el calendario escolar, también entraban antes. Entonces le sugerí al secretario de Educación Pública ajustar el calendario y le pareció bien", explicó la mandataria.
Por su parte, el titular de la SEP, Mario Delgado, detalló que la decisión se tomó tras analizar calendarios escolares de otros países, buscando un mejor equilibrio entre la labor docente y el bienestar de maestros y estudiantes.
TE PUEDE INTERESAR: SEP 2025: ya puedes descargar la boletas de calificaciones y el certificado de estudios
Fechas sin clases en el ciclo escolar 2025-2026
El calendario escolar contempla varias fechas sin actividades, incluyendo los Consejos Técnicos Escolares (CTE), periodos vacacionales y días festivos oficiales. Estas son las fechas confirmadas:
Por Consejo Técnico Escolar:
Viernes 26 de septiembre de 2025
Viernes 31 de octubre de 2025
Viernes 28 de noviembre de 2025
Viernes 30 de enero de 2026
Viernes 27 de febrero de 2026
Viernes 27 de marzo de 2026
Viernes 29 de mayo de 2026
Viernes 26 de junio de 2026
Vacaciones:
Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026
Semana Santa y Pascua: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
Verano: a partir del 15 de julio de 2026
Días de descanso obligatorio:
16 de septiembre de 2025
17 de noviembre de 2025
25 de diciembre de 2025
1 de enero de 2026
2 de febrero de 2026
16 de marzo de 2026
1 de mayo de 2026
5 de mayo de 2026
15 de mayo de 2026
PUEDES LEER LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: Este perfume de Fraiche te encantará huele a limpio y es perfecto para la playa
El ciclo escolar 2024-2025 concluirá oficialmente el 16 de julio de este año, mientras que desde el 14 de julio, madres, padres y tutores pueden descargar las boletas de calificaciones a través del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).
- Con estos ajustes, la SEP busca beneficiar tanto al personal docente como al alumnado, promoviendo un mejor equilibrio entre la enseñanza y el descanso.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México