Sección

Internacional

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del jueves 17 de julio de 2025

La Iglesia Católica celebra este día a San León IV conocido como el reformador de Roma y San Alejo, santo popular de Oriente Medio

Ingrid Mateos
17/07/25

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del jueves 17 de julio de 2025

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del jueves 17 de julio de 2025

El santoral de este 17 de julio es celebrado por la Iglesia Católica para celebrar a dos hombres santificados, uno conocido por ser el "restaurador de Roma" y otro por servir a Dios y vivir en el anonimato. 

Historia de San León IV

León, nacido en Roma, fue monje en el monasterio de San Martino, hasta que el papa Gregorio IV lo integró al clero romano.

Tiempo después, León IV fue elegido Papa de forma urgente, sin esperar aprobación del emperador Lotario, quien no protestó.

Sin embargo, justo después de su elección, Roma fue golpeada por varias catástrofes, como un terremoto que derribo edificios y una parte del coliseo, además de un incendio que consumió el barrio del Borgo, junto a la basílica de San Pedro.

Imagen Placeholder

León IV también fue conocido estratega, pues cuando los piratas musulmanes regresaron al ataque en 849, el Papa ya había formado una liga naval con las ciudades vecinas como Nápoles, Amalfi, Gaeta y Sorrento.

La Liga Campana, como fue conocida, fue liderada por el napolitano Cesario Console, derrotó a los invasores en la histórica Batalla de Ostia, frente a la costa del Tíber. El evento fue tan importante que también fue pintado por Rafael en otro fresco famoso: "La Batalla de Ostia".

Entre otras cosas, también es conocido por construir  una muralla nueva alrededor del Vaticano y restaurar las basílicas de San Pedro y San Pablo. 

León IV murió en el año 855, dejando tras de sí una ciudad más segura y con popularidad, pues es recordado como el "Restaurador de Roma". 

Historia de San Alejo

San Alejo es un santo que vivió probablemente entre los siglos IV y V, y es popular sobre todo en Medio Oriente.

Según la leyenda más conocida, Alejo era hijo de una familia noble y rica de Roma, pero la noche de su boda, tuvo el deseo de entregarse completamente a Dios, abandonó a su esposa y su hogar, y se fue en peregrinación a Siria, donde vivió como mendigo y sirvió a los pobres.

Imagen Placeholder

Después de varios años decidió volver a Roma, pero en lugar de revelar su identidad, vivió como un siervo y mendigo en su propia casa, sin que sus padres o su esposa lo reconocieran. 

Vivía bajo una escalera o en un rincón del patio, soportando humillaciones y desprecio, sin decir quién era.

Te puede interesar:

×