México
¿Cómo vencer la adicción al teléfono celular, según la ciencia?
El uso excesivo de teléfonos celulares puede tener impactos negativos tanto en la salud física como mental y estos son algunos métodos científicos efectivos para vencer esa adicción.

El uso excesivo de teléfonos celulares puede tener impactos negativos tanto en la salud física como mental. FOTO: Luz Noticias.
Los estudios confirman que las personas se están volviendo cada vez más dependientes de los teléfonos celulares. ¿Cómo vencer esa adicción según la ciencia?
El uso excesivo de teléfonos celulares puede tener impactos negativos tanto en la salud física como mental y estos son algunos métodos científicos efectivos para vencer esa adicción.
El uso prolongado del teléfono celular puede provocar problemas de sueño, ansiedad, depresión, dificultades de concentración y problemas musculoesqueléticos.
Adicción a los teléfonos celulares o nomofobia
La adicción a los teléfonos celulares, también conocida como nomofobia, presenta síntomas similares a otras adicciones conductuales:
- La necesidad compulsiva de usar el teléfono celular.
- La ansiedad al separarse del teléfono celular.
- Pérdida de control por no poder usar el teléfono celular.
Consecuencias:
Aislamiento social
La adicción al teléfono celular puede llevar al aislamiento social porque las personas pueden pasar más tiempo interactuando con sus dispositivos que con personas reales.
Procrastinación
El uso excesivo del teléfono celular puede llevar a la procrastinación porque las personas postergan las tareas importantes.
Problemas de sueño
La necesidad de revisar el teléfono celular por la noche puede llevar a problemas de insomnio y afectar la calidad del sueño.
Dependencia emocional
El teléfono celular se convierte en una fuente de gratificación emocional y al no usarlo, las personas pueden experimentar síntomas de abstinencia.
Recomendaciones:
- Limitar el tiempo de uso: Establecer horarios diarios para el uso del teléfono celular.
- Desconectar de redes sociales: Buscar interacciones sociales reales.
- Buscar actividades alternativas: Realizar ejercicio, leer libros, ver series y películas o practicar hobbies.
- Te puede interesar: Usan la IA para estafar con robollamadas; así operan
Algunos métodos que recomiendan los científicos son:
- Dejar el teléfono celular fuera del dormitorio por las noches.
- Desactivar las notificaciones para reducir las distracciones y mejorar la concentración.
- Eliminar las aplicaciones de redes sociales de la pantalla de inicio.
La ciencia sostiene que cuanto más métodos utilices al mismo tiempo, mayores serán tus posibilidades de superar tu adicción al teléfono celular a largo plazo.
Es fundamental ser consciente de los riesgos asociados al uso excesivo del teléfono celular y si se identifica una adicción es crucial buscar ayuda profesional.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México