Sección

Agro

Desvían a ganado de Nicaragua de Durango a Sinaloa por riesgo del gusano barrenador

Ganaderos mexicanos preocupados por embarque de reses nicaragüenses; en Sinaloa aseguran que no hay riesgo sanitario.

Desvían a ganado de Nicaragua de Durango a Sinaloa por riesgo del gusano barrenador

FOTO: Temática.

El arribo de un embarque de 5 mil cabezas de ganado procedente de Nicaragua ha encendido las alertas entre ganaderos del norte del país, especialmente en Durango, quienes desviaron el cargamento a Sinaloa, ante el riesgo de una posible crisis sanitaria por la presencia confirmada del gusano barrenador en dicho país centroamericano.

El ganado ingresó por el puerto de Mazatlán con destino a Durango, lo que ha generado inquietud entre los productores pecuarios de esta entidad, particularmente la Unión Ganadera Regional del Norte de Durango, que advirtió del riesgo latente de introducir animales infectados a territorio mexicano.

Sin riesgos:

Sin embargo, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), José Alfredo Sáinz Aispuro, aseguró que el embarque no representa riesgo sanitario si se siguen adecuadamente los protocolos establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

"Nosotros confiamos en los protocolos internacionales. Este ganado ya tuvo una cuarentena previa en su lugar de origen y el embarque marítimo implica otra cuarentena natural, así que llegará sin riesgo de enfermedad", afirmó.

Imagen Placeholder
  • El líder ganadero señaló que existe comunicación constante con las autoridades sanitarias y que hasta ahora no se ha detectado ningún incumplimiento.
  • Llamó a evitar el pánico generado por desinformación y reiteró que el gremio ganadero en Sinaloa está organizado y atento a cualquier irregularidad.

Sobre el tema del gusano barrenador, indicó que en Sinaloa no se han registrado afectaciones y que el ganado local no ha sufrido depreciaciones por esta causa. También hizo un llamado a los productores a no realizar "ventas de pánico" y esperar condiciones más favorables de mercado.

Cabe señalar que Durango se negó a recepcionar este ganado para proteger su estatus sanitario ante el departamento de agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), estatus que Sinaloa perdió en el 2019.

Imagen Placeholder

Según los datos oficiales fue Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Sesarrollo Rural  (SADER) quién intervino ante la empresa Sukarne para redirigir el cargamento hacia Sinaloa.

Además señalaron que ningún Estado de México, que tenga estatus sanitario de exportación Estados Unidos,  estaría recibiendo ganado proveniente de Sudamérica.

TE PUEDE INTERESAR: Presas de Sinaloa se recuperan; ¿Cuánta agua tienen este 19 de julio?

Te puede interesar:

×