Sección

Sinaloa | Norte

Gildardo Leyva: "Urgente que Conagua finalice recuperación de canal Cahuinahua"

El Alcalde de El Fuerte informó que la población está siendo abastecida del vital líquido a través de un pozo en La Palma y acarreo en pipas.

Rita Sánchez
21/07/25

Gildardo Leyva: Urgente que Conagua finalice recuperación de canal Cahuinahua

FOTO: Luz Noticias.

Ante la confirmación de contaminación en las aguas del canal Cahuinahua por parte de Coepriss, Gildardo Leyva Ortega señaló urgentes las acciones de recuperación y regularización del abastecimiento del recurso hídrico por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El alcalde de El Fuerte hizo hincapié en que desde el primer día se llevó a cabo la habilitación de un pozo en la comunidad de La Palma, así como la circulación permanente de pipas, para abastecer a las familias de las comunidades afectadas.

Agregó que hasta el momento, Conagua no ha tenido ningún acercamiento con el Ayuntamiento para dar a conocer los avances en los trabajos de limpieza.

TE PUEDE INTERESAR: Módulos de riego llegan al límite de su asignación de agua

Imagen Placeholder

"Ellos tienen que limpiar lo que es el río, no solo el canal, desde la Bocatoma, deben de tenerlo limpio. Nosotros les hicimos un pozo en la comunidad de La Palma para que la gente tenga agua limpia. Conagua no se ha puesto en contra creo con los tiros para nada todavía, estamos a la espera", expresó.

Apoyo:

Leyva Ortega enfatizó que, aunque el tema le compete por completo a las autoridades federales, se encuentran en la mejor disposición para brindar el apoyo correspondiente.

En ese sentido, indicó que la instrucción a JAPAF es supervisar que las comunidades de La Loma, La Cruz Pinta, Higuera de los Natoches y Las Líneas, cuenten con el abastecimiento de agua en tiempo y forma.

  • Finalmente, el presidente municipal exhortó a Conagua a dejar de lado los mejoralitos y dar una solución definitiva al tema que se presenta año con año y pone en riesgo la salud de decenas de familias fortenses.

"Esto es recurrente, es un problema muy añejo y no han puesto atención en esa área. Se debe de resolver ya, es muchísimo tiempo, es año con año. Surten enfermedades y nosotros claro nos pusimos las pilas para tenerles el pozo", concluyó.

Te puede interesar:

×